Dos de los proyectos de cobre más grande del país están cerca de comenzar a producir
Vicuña Corp., compuesta por las compañías Lundin y BHP, proyecta iniciar producción de cobre en San Juan en 2030.
La minera Vicuña Corp., una alianza entre la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP, anunció que los yacimientos de cobre Josemaría y Filo del Sol, ubicados en San Juan, comenzarían su producción en 2030.
Así lo confirmó José Morea, director de la firma en Argentina, en el marco de Arminera -que se llevó a cabo esta semana en Buenos Aires.
Josemaría está en etapa de preconstrucción, mientras que Filo del Sol sigue en fase exploratoria. Según Morea, la construcción de cada yacimiento tomará aproximadamente tres años. Sin embargo, el inicio de las obras depende de la aprobación de un informe técnico que Vicuña presentará en el primer semestre de 2026, el cual definirá la fecha exacta de producción y la vida útil de los yacimientos.
Un proyecto de envergadura mundial
Ambos yacimientos, denominados Vicuña desde el "Joint Venture" establecido en enero de 2024 entre Lundin y BHP, representan una inversión estimada de 5.000 millones de dólares. Para 2025, la empresa planea desembolsar 400 millones de dólares, duplicando la inversión de 2024.
Los proyectos, ubicados en la cordillera sanjuanina a más de 4.200 metros de altura y a 11 kilómetros de distancia entre sí, contienen:13 millones de toneladas métricas de cobre medido y 25 millones de toneladas inferidas; y 32 millones de onzas de oro y 1.400 millones de onzas de plata, entre recursos medidos e inferidos.
Estos recursos posicionan al complejo como uno de los hallazgos de cobre más grandes del mundo.
El rol del RIGI y el futuro del cobre
Morea destacó la importancia del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por el gobierno de Javier Milei, afirmando que “sin el RIGI, Vicuña no existiría”. Este esquema permite competir con países como Chile y Perú.
Desde el cierre de la mina Bajo La Alumbrera en 2018, Argentina no produce cobre, pero proyectos como estos buscan reposicionar al país en el mercado global.
En esta nota
Dejá tu comentario
Te puede interesar