Planta Piloto en Formosa: cómo se extraerá litio en el yacimiento Palmar Largo
Formosa se suma al litio. Avanza una planta piloto en Palmar Largo, extrayendo el mineral de pozos petrolíferos. Es un hito para la provincia.
La provincia de Formosa busca sumarse al boom minero y está avanzando en el desarrollo de su potencial con el avance de la instalación de la Planta Piloto para la extracción de carbonato de litio en el yacimiento Palmar Largo, ubicado en el Departamento Ramón Lista.
El proyecto es impulsado por el gobierno provincial a través de la empresa formoseña REFSA Hidrocarburos y transita un año clave. El desafío para el primer semestre de 2025 es consolidar la producción continua y dimensionar el futuro proyecto industrial. Se espera que el segundo semestre de 2025 sea la etapa industrial del proyecto.
La particularidad de esta iniciativa es que el litio se extrae de las aguas de formación de los pozos petrolíferos en yacimientos como Palmar Largo. Este método utiliza un proceso de Extracción Directa de Litio (DLE) mediante adsorción selectiva con resinas, posicionando a Formosa como una de las zonas en el mundo en aplicar esta técnica.
Estado de situación
La Planta Piloto de Carbonato de Litio, con una superficie de 80 m², ha iniciado su etapa de emplazamiento, instalación y puesta en marcha. Los módulos estructurales y equipos, incluido el Centro de Optimización y Capacitación de Carbonato de Litio, llegaron desde la provincia de Salta.
Hacia fines de 2023, la planta logró sus primeros lotes de producción. Durante la fase de instalación de módulos, trabajaban en el lugar unas 30 personas, incluyendo operarios, proveedores y equipo técnico de supervisión.
Para este año se planificó la conexión de la línea de producción al suministro de agua proveniente de la planta de tratamiento de agua del yacimiento Palmar Largo.
Producción y capacitación
La producción proyectada en esta etapa piloto se estima inicialmente en 30 toneladas de carbonato de litio por año, aunque fuentes más recientes proyectan entre 300 y 400 toneladas anuales. Inicialmente, la pureza del litio extraído alcanzó cerca del 75%, con el objetivo de ajustarla para llegar a entre 85% y 90%, buscando alcanzar la pureza de "grado batería" (99.9%).
El objetivo principal de la planta piloto no es solo la producción inicial, sino también funcionar como un Centro de Optimización y Capacitación. Esto implica entrenar futuros operadores, ajustar parámetros del proceso y servir de base para la futura construcción de una planta industrial de mayor escala.
La colaboración incluye a la empresa proveedora salteña Minería Positiva, responsable de la instalación y puesta en marcha.
La construcción de la Planta Piloto es, por tanto, un paso previo crucial para la construcción de futuras plantas industriales en la provincia, generando oportunidades de inversión y creación de fuentes de trabajo clave para el desarrollo.
Del petróleo al litio
Palmar Largo es el yacimiento petrolífero más importante de Formosa, que dio origen a la actividad hidrocarburífera en la provincia. Desde 2020, REFSA Hidrocarburos asumió su titularidad y operación tras la finalización de concesiones extranjeras.
Aunque Palmar Largo es un yacimiento maduro con una alta proporción de agua en la extracción actual (95-97%), la capacidad de extraer litio de esta agua de formación es precisamente lo que lo convierte en un recurso valioso para este nuevo proyecto.
En esta nota