¿Dónde se realizó un nuevo gran hallazgo de cobre y oro?
Pampa Metals encara un proyecto clave donde realizó nuevos hallazgos de cobre y oro. El país suma materiales vitales para la transición energética.
San Juan se consolida como una región estratégica para la minería argentina. Recientemente, Pampa Metals Corp. anunció resultados significativos de sus campañas de perforación en el Proyecto Piuquenes, ubicado en el departamento de Calingasta, posicionando a la provincia en el escenario global. Los hallazgos confirman y amplían la mineralización de cobre y oro en el yacimiento, destacando su alto potencial económico.
El Proyecto Piuquenes es un yacimiento de pórfido de cobre con alto contenido de oro, situado al norte del proyecto Altar de Aldebaran Resources, dentro del cinturón de pórfidos del Mioceno de San Juan. Esta región alberga grandes proyectos como El Pachón (Glencore), Los Pelambres (Antofagasta plc) y Los Azules (McEwen Mining), con intensa actividad de exploración por parte de importantes compañías mineras.
Joseph van den Elsen, presidente y director ejecutivo de Pampa Metals, destacó que la campaña de esta temporada ha permitido seguir definiendo y expandiendo el sistema de alta ley en Piuquenes Central, especialmente en áreas con perforaciones previas limitadas. “El proyecto muestra claros indicios de contar con múltiples zonas de interés y un potencial significativo para seguir creciendo”, afirmó.
Resultados de los ensayos
La compañía informó recientemente sobre los resultados de sondeos clave que han ampliado el conocimiento del yacimiento. El pozo de perforación diamantina PIU-08, completado a 769,5 metros de profundidad, evaluó los flancos occidental (cerca de la superficie) y oriental (en profundidad) del sistema de pórfido de cobre y oro de Piuquenes Central. Los resultados confirman la extensión de la mineralización hacia el sureste.
El pozo PIU-08 arrojó un intervalo significativo de 570 metros con 0,39 % de cobre, 0,24 g/t de oro y 2,69 g/t de plata desde los 188 metros de profundidad. Dentro de este tramo, destaca una sección de mayor ley: 298 metros con 0,54 % de cobre, 0,39 g/t de oro y 3,45 g/t de plata, desde los 192 metros. La mineralización incluye vetas de pórfido, cuya intensidad aumenta entre los 150 y 530 metros.
Otro sondeo, PIU-05, también contribuyó a expandir el sistema Piuquenes Central hacia el sur, interceptando 152 metros con 0,40 % de cobre, 0,23 g/t de oro y 2,15 g/t de plata desde los 530 metros.
Además de Piuquenes Central, Pampa Metals identificó un segundo sistema de pórfido mineralizado en Piuquenes Este. Este sistema independiente fue perforado por primera vez entre febrero y marzo de 2025, y la compañía espera con interés los resultados iniciales de los pozos PIU-06 y PIU-07.
Próximos pasos
Para continuar con la exploración, Pampa Metals anunció una colocación privada de hasta 3 millones de dólares para financiar las actividades en Piuquenes. Con múltiples resultados pendientes, especialmente en Piuquenes Este, la compañía planea actualizar su modelo geológico y optimizar su estrategia de exploración. Nuevas perforaciones están previstas en los próximos meses para seguir investigando las 2.500 hectáreas del proyecto.
En esta nota