Audiencia pública de Potasio Cancambria: ¿Se aprobará la exploración en Mendoza?
¿Permitirá Mendoza avanzar en uno de los yacimientos de potasio más prometedores del país, ubicado en Malargüe?
El próximo 20 de diciembre la Autoridad Ambiental Minera de Mendoza convocó a la Audiencia Pública Ambiental del proyecto Potasio Cancambria, una iniciativa que busca realizar cateos y prospección de sales de potasio (principalmente silvinita) en el sur del departamento de Malargüe.
Potasio Cancambria representa una de las últimas oportunidades reales que tiene Argentina para sumarse al selecto grupo de productores mundiales de cloruro de potasio, mineral crítico para la producción de fertilizantes. El área de interés se ubica en el sur mendocino, zona con antecedentes geológicos favorables para depósitos evaporíticos de clase mundial.
La audiencia -que será híbrida- analizará el Informe de Impacto Ambiental (IIA) presentado por la empresa, documento obligatorio según la Ley Provincial de Minería y la Ley General del Ambiente N° 25.675. Este paso constituye la última instancia de participación ciudadana antes de que la Dirección de Minería resuelva la aprobación o rechazo del cateo.
Cómo participar
La inscripción será obligatoria para oradores y asistentes, tanto presenciales como virtuales, y deberá realizarse a través del enlace disponible en el sitio oficial del Ministerio de Energía y Ambiente: https://informacionoficial.mendoza.gob.ar/energiayambiente/audiencias-publicas/.
Cloruro de potasio (KCl): Argentina importa más del 95 % de lo que consume. Cancambria busca cambiar esa ecuación.
Los interesados -que podrán anotarse hasta el 18 de diciembre de 2025 a las 23.59- deberán consignar datos personales y constituir domicilio electrónico. En caso de actuar en representación de personas jurídicas, deberá acreditarse la personería correspondiente. A quienes se inscriban se les enviará el enlace de acceso a la plataforma virtual.
Para garantizar el orden de las intervenciones, expondrán primero los oradores presenciales y luego los oradores virtuales, quienes deberán identificarse mediante DNI, con cámara y micrófono habilitados.
Un proceso que cumple estándares internacionales
La convocatoria responde al cumplimiento del Acuerdo de Escazú (ratificado por Argentina en 2021), la Ley General del Ambiente y la normativa provincial, garantizando participación efectiva, acceso temprano a la información y transparencia en la toma de decisiones sobre proyectos extractivos.
La audiencia del 20 de diciembre no solo definirá el destino inmediato de Potasio Cancambria, sino que sentará precedente sobre cómo Mendoza equilibra desarrollo minero responsable con protección ambiental en uno de sus territorios más sensibles y estratégicos.
En esta nota
Dejá tu comentario
Te puede interesar








