AbraSilver

AbraSilver solicitaría presentar el proyecto Diablillos en el RIGI

La compañía evalúa la posibilidad de presentar el proyecto de oro y plata. La etapa de factibilidad demandará 550 millones de dólares.

AbraSilver Resource Corp avanza con el desarrollo del proyecto minero Diablillos. La iniciativa se encuentra ubicado en una zona de cooperación entre Catamarca y Salta y es uno de los desarrollos más relevantes de oro y plata en el país.

La compañía acaba de conseguir unos 58,5 millones de dólares para financiar distintas etapas como el Estudio de Factibilidad (FS) y llegar al 2026 en condiciones de comenzar construcción de la planta.

En este marco, AbraSilver analiza presentar el proyecto en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Así lo hicieron saber los directivos de la compañía al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.

Los empresarios también informaron al mandatario que están avanzando con la factibilidad del proyecto para una toma de decisión de inversión y construcción a mediados del próximo año. Se estima que la inversión inicial del proyecto será de aproximadamente 550 millones de dólares, y que en las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.

Hay que recordar que la generadora eléctrica Central Puerto se quedó con el 9,9% de AbraSilver y se convirtió en el principal accionista de la firma que cotiza en Canadá.

AbraSilver minería oro y plata Salta Catamarca.jpg

Las cualidades de Diablillos

Actualmente, existen múltiples depósitos cercanos a la superficie en la propiedad de Diablillos, incluyendo Oculto, JAC, Fantasma y Laderas. Diablillos es un depósito epitermal de alta sulfuración de plata-oro derivado de la actividad residual de fuentes termales después de la actividad magmática y volcánica local de la era Terciaria, con una fuerte sobreimpresión supérgena.

Según informó la compañía, el proyecto Diablillos está concebido como una operación convencional a cielo abierto durante una vida útil de aproximadamente 13.5 años de producción con una capacidad de procesamiento de molino de 9,000 toneladas por día. El material total movido (excluyendo la manipulación de acopios y la puesta en marcha) es de 313.5 Mt (42.3 Mt de mineralización y 271.2 Mt de desechos) con una relación de estéril de 6.4 (excluyendo el prestripping).

Puro potencial en oro y plata

La operación propuesta consiste en una mina a cielo abierto común que extraerá tanto los depósitos Oculto y JAC, cuya mineralización está conectada por un nódulo estrecho. El depósito JAC contiene mineral de plata de mayor ley que ocurre en la superficie y, en consecuencia, será explotado y procesado en los primeros años del plan minero.

Además, la sobrecarga en JAC proporciona material de construcción adecuado para la infraestructura del proyecto y la instalación de almacenamiento de relaves (“TSF”). Como resultado, se espera que el material de alimentación sea de mayor ley en los primeros cinco años de producción completa de la mina, con leyes promedio de 168 g/t de plata y 0.51 g/t de oro, lo que resulta en una producción promedio anual de 14.5 Moz de plata y 44 koz de oro durante ese período.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas