Vaca Muerta

Neuquén impulsa el empleo con certificados para Vaca Muerta

Más de 80 neuquinos recibieron certificados en oficios clave para Vaca Muerta, gracias al programa Emplea Neuquén.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral entregó certificados a más de 80 personas que completaron con éxito las capacitaciones de Operador de Máquinas Viales y Amolador Calificado, dos oficios esenciales para el desarrollo de Vaca Muerta. Estas capacitaciones forman parte del programa Emplea Neuquén.

Los egresados provienen de Neuquén, Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar y Añelo. El acto de entrega contó con la presencia del ministro Lucas Castelli, quien destacó: “Estamos muy contentos de que más neuquinos y neuquinas mejoren sus condiciones de empleabilidad a través de Emplea Neuquén. Una política pública se construye en equipo, articulando el sector público y privado”.

Castelli subrayó que “estas oportunidades deben llegar a todos los rincones de la provincia, desde Coyuco-Cochico hasta Villa La Angostura, pasando por la Confluencia. Neuquén cuenta con mano de obra calificada, y no queremos volver a escuchar que no hay neuquinos capacitados”.

El evento también contó con la participación del intendente de Añelo, Fernando Banderet; el intendente de Vista Alegre, José Asaad; la secretaria de Diversidades y Juventudes, Luz Blanco; y la subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas.

Oportunidades en Neuquén

Luz Blanco celebró que “tantos jóvenes reciban esta oportunidad. Sus cascos y mamelucos reflejan que están listos para aplicar lo aprendido. La juventud no es un gasto, es una inversión para construir la provincia que merecemos”.

Rodrigo Romera, coordinador de Asuntos Corporativos de Chevron Argentina, explicó: “Nuestro acompañamiento responde a las necesidades concretas de Vaca Muerta, que demanda mano de obra calificada. El Ministerio de Trabajo actúa con compromiso para atender estas exigencias, facilitando la inserción laboral de los neuquinos”.

Asistencia perfecta

Liliana Caporicci, presidenta de Fundación Pilares, destacó que “el 97% de los estudiantes finalizaron los cursos”. Además, señaló que los egresados recibieron certificaciones oficiales avaladas por el Consejo Provincial de Educación y calificaciones técnicas otorgadas por entes especializados.

Los graduados del curso de Amolador Calificado se formaron en el uso seguro de herramientas para cortar y desbastar cañerías, y en la asistencia a soldadores y cañistas, oficios clave en plantas industriales. Por su parte, los egresados de Operador de Máquinas Viales aprendieron a manejar maquinaria pesada, interpretar planos, aplicar normas de seguridad y realizar mantenimiento básico, obteniendo el carnet habilitante tipo E2 gracias a la colaboración con Fundación Pilares y los municipios participantes.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno provincial con la capacitación, la empleabilidad y la generación de oportunidades reales. Emplea Neuquén no solo es un programa de formación, sino una política de desarrollo laboral que transforma vidas y fortalece comunidades.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas