garrafas

Llega el invierno: los requisitos del programa para acceder a las garrafas

Este subsidio nacional otorga apoyo económico a familias sin acceso al gas de red para poder adquirir garrafas en zonas vulnerables.

Aunque la motosierra sigue encendida, el Estado nacional continúa ofreciendo una asistencia económica para facilitar el acceso a garrafas de gas en hogares que no están conectados a la red de distribución. Se trata del Programa Hogar y este mes cambiaron los requisitos. ¿Quiénes pueden recibir el subsidio?

Este programa busca garantizar condiciones de calefacción y cocina adecuadas, especialmente en contextos de bajos ingresos y en regiones con temperaturas extremas.

La iniciativa se está llevando adelante en conjunto con la Secretaría de Energía y se encuentra destinada a quienes más lo necesitan, priorizando a familias numerosas, personas con discapacidad y habitantes de zonas geográficas con climas rigurosos

¿Quiénes pueden acceder?

Este plan está dirigido a personas que no cuentan con conexión domiciliaria a gas natural y que, además, se encuentren dentro de ciertos márgenes económicos establecidos por el Gobierno nacional.

El beneficio puede solicitarse a través de ANSES, siempre que se cumplan las condiciones establecidas y ningún integrante del grupo familiar figure como titular del servicio de gas por red ni sea beneficiario de la Tarifa Social de Gas.

En este punto, la pregunta clave es cuáles son los requisitos para cobrar el subsidio. Para acceder al subsidio en junio de 2025, se deben cumplir las siguientes condiciones generales:

  • El domicilio no debe contar con conexión a gas natural.
  • Ningún miembro del hogar debe estar registrado como titular de una red de gas ni haber solicitado la Tarifa Social.
  • Los ingresos del grupo familiar no pueden superar el equivalente a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
  • Si en el hogar reside una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope de ingresos se amplía hasta tres SMVM.

En zonas consideradas de mayor vulnerabilidad térmica -como La Pampa, Patagonia o el Partido de Patagones- el umbral de ingresos permitido es más alto: hasta 2,8 SMVM, o 4,2 SMVM si en el hogar hay una persona con discapacidad.

Además, hay regiones que reciben garrafas adicionales, como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, y otras localidades alcanzadas por la Ley 27.637, que contempla zonas con condiciones climáticas extremas.

Montos en junio 2025

El valor del subsidio se define según varios factores: el tamaño del grupo familiar, la ubicación del domicilio y la época del año. Durante los meses de frío, se otorgan sumas adicionales para acompañar la mayor demanda energética.

Según la zona en la que vivas, el valor del subsidio es el siguiente:

  • Buenos Aires $ 1,539
  • CABA $ 1,788
  • Catamarca $ 1,488
  • Chaco $ 1,704
  • Chubut $ 1,770
  • Córdoba $ 1,773
  • Corrientes $ 2,107
  • Entre Ríos $ 1,794
  • Formosa $ 1,747
  • Jujuy $ 2,051
  • La Pampa $ 1,761
  • La Rioja $ 1,924
  • Mendoza $ 1,639
  • Misiones $ 2,246
  • Neuquén $ 1,922
  • Río Negro $ 1,781
  • Salta $ 1,825
  • San Juan $ 1,935
  • San Luis $ 1,814
  • Santa Cruz $ 1,990
  • Santa Fe $ 2,037
  • Santiago del Estero $ 2,245
  • Tierra del Fuego $ 1,990
  • Tucumán $ 1,771

Junio, mes de cambios

Desde este mes, ANSES lleva a cabo una serie de modificaciones en los criterios de acceso al Programa Hogar. Esta medida tiene como objetivo asegurar que el subsidio destinado a la compra de garrafas llegue a las familias de bajos recursos que realmente lo necesiten.

Para ello, ANSES implementará un sistema automático de revisión de padrones, con el fin de detectar a los beneficiarios que no cumplen con los nuevos requisitos.

Una de las principales razones de exclusión será la conexión a la red de gas natural. Aquellas viviendas que cuenten con este servicio deberán presentar un “Certificado de Negativa de Servicio de Gas de Red”, el cual debe ser gestionado ante la empresa prestadora de gas y luego presentado en ANSES para continuar siendo beneficiarios del subsidio.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas