TGN

TGN cerró 2024 con un fuerte crecimiento en ventas y EBITDA impulsado por subas tarifarias

La compañía TGN reportó una ganancia neta de 36.890,1 millones de pesos marcando una caída respecto de los 133.389,6 millones de pesos obtenidos en 2023.

Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN) presentó sus resultados financieros del ejercicio 2024 ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) y reflejó un sólido desempeño, impulsado por el incremento de tarifas y un contexto macroeconómico desafiante.

La compañía reportó una ganancia neta de 36.890,1 millones de pesos (83,96 pesos por acción), marcando una caída respecto de los 133.389,6 millones de pesos obtenidos en 2023. La diferencia responde al impacto contable del acuerdo con YPF en 2023 y a una menor ganancia por otros ingresos.

Sin embargo, las ventas ascendieron a 380.694,7 millones de pesos, con un crecimiento del 75,8% interanual, impulsado principalmente por el ajuste tarifario acumulado del 791,3% entre abril y diciembre de 2024 en el transporte local, además del impacto positivo del tipo de cambio en el transporte de exportación.

El EBITDA alcanzó los 184.697,0 millones de pesos, con un salto del 534,7% respecto del ejercicio anterior. La mejora en este indicador responde al incremento de tarifas y a una reducción en los costos operativos.

Suba tarifaria y contexto regulatorio

En marzo de 2024, TGN firmó con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) un acuerdo transitorio que permitió un aumento tarifario del 675% en el servicio de transporte de gas a partir de abril de 2024, con ajustes mensuales. Estos ingresos adicionales le permitieron a la empresa encarar un plan de inversiones obligatorias por 19.150 millones de pesos, destinados a reforzar la seguridad y confiabilidad del sistema de gasoductos.

En paralelo, el gobierno nacional puso en marcha un proceso de Revisión Tarifaria Integral (RTI), que se implementará hasta julio de 2025. Como parte de este proceso, TGN participó de la audiencia pública convocada por el ENARGAS en febrero de 2025 para definir el esquema tarifario de los próximos años.

Crecimiento en el transporte de gas

En 2024, TGN transportó 25.198 millones de m3 de gas, un 2,7% más que en 2023. El crecimiento se explicó por la mayor demanda del mercado local, que pasó de 22.740 millones de m3 en 2023 a 23.404 millones de m3 en 2024.

El 94,1% de los ingresos provino del servicio regulado de transporte de gas, mientras que el 5,9% restante correspondió a servicios no regulados de operación y mantenimiento de gasoductos.

Situación financiera y endeudamiento

TGN cerró el año con una capitalización bursátil de 1,73 billones de pesos y 439,4 millones de pesos de acciones en circulación. En materia de financiamiento, la empresa mantiene deuda en moneda extranjera:

Préstamo con Itaú Unibanco S.A. Nassau Branch por 55 millones de dólares, renovado en septiembre de 2024 con vencimiento en octubre de 2025.

Dos préstamos con bancos locales, uno de 10 millones de dólares y otro de 15 millones de dólares, ambos a 126 días y con tasa fija.

Durante el año, la compañía pagó intereses por 0,9 millones de dólares y 3,9 millones de pesos. Al cierre de 2024, la deuda total de TGN alcanzó los 82.761,0 millones de pesos, clasificados en su totalidad como pasivo corriente.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas