Río Negro

Río Negro declaró la caducidad de las concesiones de President Petroleum y EDHIPSA tomará el control temporal

Tras la quiebra de la empresa, la estatal EDHIPSA asumirá las concesiones por 180 días y supervisará pozos e instalaciones hasta que se realice un nuevo llamado a licitación pública.

Luego de que President Petroleum fuera declarada en quiebra, el Gobierno de Río Negro decretó este jueves la caducidad de las concesiones de explotación sobre las áreas hidrocarburíferas “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Puesto Prado” y “Las Bases”, así como de la concesión de transporte del gasoducto “Las Bases”. La medida, oficializada a través del Decreto 839/25 publicado en el Boletín Oficial, busca asegurar la producción y evitar posibles daños ambientales y técnicos.

La provincia instruyó a la empresa estatal EDHIPSA a asumir la operación de manera transitoria por 180 días, hasta que se realice un nuevo llamado a licitación pública. Durante este período, la firma deberá garantizar la operatividad, la protección de los puestos de trabajo y la continuidad de la explotación de las concesiones.

La quiebra de President Petroleum

Tal como informó +e, la quiebra de President Petroleum fue declarada el 12 de agosto por el Juzgado Comercial N° 23 de Buenos Aires, tras una solicitud de la propia compañía adoptada en asamblea extraordinaria por sus accionistas: President Energy Holding UK Limited y Peter Michael Levine. La firma británica acumulaba pasivos por 56 millones de dólares, de los cuales 4,5 millones correspondían a deuda de corto plazo.

En 2024, su producción cayó un 20%, hasta 1.116 barriles equivalentes por día (bdp), con un EBITDA de 5,8 millones de dólares y flujo de caja libre negativo de 0,5 millones de dólares. Entre los factores que precipitaron la quiebra, la empresa citó fallas en pozos, cortes eléctricos reiterados, la caída del precio del crudo, el cierre de su único comprador en Salta, Refinor, y la pérdida de una línea de crédito clave por parte del Banco Hipotecario.

EDHIPSA tomará el mando de las concesiones en Río Negro

El decreto establece que todos los pozos activos, instalaciones y bienes afectados a las concesiones pasan al dominio del Estado provincial. Además, la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, junto con la Fiscalía de Estado, trabajará en la recuperación de deudas por regalías, cánones, multas y compromisos de inversión pendientes, "a los fines de que la Provincia perciba tales acreencias por los carriles legales pertinentes", según detalla la medida.

6425

Según los fundamentos del decreto publicado oficialmente, la caducidad de las concesiones se funda en la Ley N° 17.319, que permite aplicar esta medida cuando el titular de una concesión entra en estado legal de quiebra, situación que lo inhabilita para continuar con la explotación hidrocarburífera.

La asignación temporal de las concesiones a EDHIPSA responde a la necesidad de mantener la producción y evitar perjuicios económicos, sociales y ambientales. En particular, el área Puesto Flores – Estancia Vieja resulta clave para la producción provincial, ya que, en condiciones normales, genera 132 metros cúbicos de petróleo por día y 5.560 metros cúbicos de gas diarios. Por su parte, las áreas Puesto Prado y Las Bases, actualmente inactivas o con gasoductos fuera de servicio, tendrán una transición controlada antes de la realización de la licitación pública, de acuerdo a información oficial.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas