GeoPark

Fluxus y Geopark, las petroleras extranjeras que están por desembarcar en Vaca Muerta

Rolando Figueroa anunció que dos nuevos jugadores llegarán a Vaca Muerta. Son dos compañías claves de la región que hace tiempo quieren invertir en el país.

Mientras que muchos se asustan por la “argentinización” de Vaca Muertacon la salida de varias empresas internacionales, dos de las petroleras más relevantes de América Latina están a punto de desembarcar en el shale neuquino.

Según pudo averiguar +e, Fluxus y Geopark son las dos firmas de las que habló el gobernador Rolando Figueroa en un evento organizado por Clarín cuando le preguntaron por las empresas que se iban y retrucó con esta noticia, aunque sin mencionar sus nombres.

Figueroa explicó que ante la salida de una empresa internacional, inmediatamente crece una compañía nacional o llega una nueva firma extranjera. “Algunas empresas migraron a horizontes que pretendieron ser más fructíferos en rentabilidad, pero a algunas les fue mal y ya están pensando en volver. Es bueno que muchas compañías estén enfocadas en regresar a la Argentina”, indicó.

En este sentido, el gobernador reveló que en los próximos días ingresará a la provincia una empresa brasileña y que en menos de 15 días se sumará una compañía colombiana. Sin embargo, no dio nombres, pero puso en valor las inversiones de las empresas locales que permanecen: “Cuando migró Exxon, Pluspetrol hizo una inversión importante. Para nosotros, es mejor que una empresa nacida en Neuquén maneje un emprendimiento de esas características”.

La renovada llegada de Brasil

Por el lado de Brasil, Fluxus hace más de un año que adquirió el bloque convencional Centenario en Neuquén que también tiene potencial en shale y que estuvo aguardando la aprobación de la provincia.

Se trata del brazo petrolero del gigante J&F, el mayor grupo económico del país vecino que tiene presencia en 190 países y es mayormente conocido por su liderazgo en la exportación de carne.

Sus ventas anuales equivalen a los 80.000 millones de dólares y tiene inversiones tanto en petróleo como en minería, energía eléctrica y trading de gas natural que podría ser muy importante para concretar ventas de gas entre Argentina y Brasil.

Además de Centenario, en Fluxus sostienen que no descartan participar de las próximas rondas del Plan Andes y evalúan otras oportunidades en el shale, incluso en la lengua mendocina o rionegrina de Vaca Muerta.

La posición de Geopark

Por su parte, Geopark también estaría a punto de resolver la compra de un bloque shale, aunque desde la empresa colombiana guardan total hermetismo luego de su frustrado desembarco con los campos Mata Mora (Norte y Sur) y Confluencia (Norte y Sur).

Como afirmó el propio CEO de Geopark hace pocos días, “Vaca Muerta es absolutamente estratégico y es prioritario para GeoPark. Estamos avanzando en varias oportunidades y vamos a compartir información cuando tengamos la certeza de que esas oportunidades se han concretado”.

“Tenemos la intención y estamos poniendo el foco, la energía, los esfuerzos y los recursos en tener áreas en Vaca Muerta”, agregó Bayon, por si quedaban dudas al respecto.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas