Río Negro

Subsidios al transporte: Río Negro lucha por fondos nacionales

Desde la provincia de Patagonia Norte aseguran que Nación retiene $84.000M en subsidios y preguntan: ¿Por qué el AMBA recibe todo y las provincias nada?

Una vez más, desde Río Negro levantan una bandera de alerta sobre el reparto de recursos por parte del gobierno nacional. Esta vez, afirman que el transporte público en Argentina enfrenta una crisis de inequidad: “En 2024, Nación debió haber enviado a las provincias un total de $55.000 millones solo en concepto de subsidio al transporte, y tampoco ha repartido los $29.000 millones que lleva recaudados este año. Nada de lo recaudado llega a Río Negro ni a otras provincias, salvo al AMBA”, explican a través de un comunicado.

La llamada de atención se refiere a la recaudación por el Impuesto a los Combustibles Líquidos, según la Ley 23.966. Este impuesto, que grava a cada ciudadano al cargar nafta, debería financiar rutas y transporte público en todo el país, pero los fondos se concentran en el AMBA.

image.png

“Actualmente, los únicos usuarios de transporte público que cuentan con el beneficio del subsidio nacional al transporte son los del AMBA, región que recibe $74.000 millones mensuales para sostener el servicio. Esto hace posible que un usuario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pague un pasaje de $546 para recorrer entre 12 y 27 kilómetros, frente a lo que paga un usuario de colectivo en Río Negro: alrededor de $2.000 (incluso con subsidio provincial) para distancias menores”, continua el comunicado

Sin aportes nacionales desde 2023, Río Negro invirtió $3.581 millones en 2024 y proyecta $4.115 millones en 2025 para subsidiar su transporte público. Estos fondos sostienen servicios urbanos en ciudades como Cipolletti, General Roca, Bariloche y Viedma, con $1.580 millones anuales, y recorridos de corta y larga distancia por $2.535 millones, priorizando zonas clave como el Alto Valle y la región Andina.

image.png
Los números de los subsidios. Gráfico: gobierno de Río Negro.

Los números de los subsidios. Gráfico: gobierno de Río Negro.

Un reclamo que se repite

En este contexto, el gobernador Alberto Weretilneck, junto a otros 22 gobernadores, impulsa un proyecto de ley para revertir las condiciones del reparto.

La iniciativa propone derogar el Fondo para el Sistema de Infraestructura del Transporte y establecer un nuevo esquema: el 43% de los fondos del impuesto al combustible para Nación y el 57% distribuido equitativamente entre las provincias.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas