YPF

Toyota Well: La fórmula de YPF que reduce 71% el arranque de pozos en Vaca Muerta

YPF revoluciona la perforación con “Toyota Well”, integrando el sistema TPS japonés. La alianza logró reducir 25% el tiempo de construcción y un 71% el de puesta en marcha.

YPF implementa el proyecto Toyota Well, una colaboración con la automotriz japonesa que integra el Toyota Production System (TPS) al desarrollo de pozos petroleros y los resultados ya comienzan a verse. De acuerdo a un comunicado difundido hoy, YPF logró una reducción del 25% en los tiempos de construcción de pozos.

“Este resultado demuestra que la innovación aplicada con disciplina transforma la industria. Toyota Well permite producir más, mejor y más rápido”, destacó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.

El TPS -que optimiza procesos desde la preparación del terreno hasta la apertura de la primera válvula- surgió como prueba piloto y ahora opera a escala completa. Actualmente, involucra más de siete vicepresidencias y supera las 250 personas en equipos integrados con contratistas.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.13.46
Cifras sin precedentes: Cómo YPF logró reducir un 71% los tiempos de arranque. Foto: YPF

Cifras sin precedentes: Cómo YPF logró reducir un 71% los tiempos de arranque. Foto: YPF

Transformación cultural

Toyota Well representa un cambio profundo en la cultura de YPF y sus proveedores. Micaela Julieta Cecchini, referente del proyecto, explica: “Toyota Well es una transformación cultural para YPF y para nuestros proveedores. Estamos cambiando la forma en que trabajamos, construyendo relaciones más colaborativas y eficientes”.

El sistema fomenta integración entre áreas, eliminando silos operativos. Equipos multidisciplinarios analizan flujos de trabajo, identifican ineficiencias y aplican mejoras continuas.

Esta metodología, probada en manufactura automotriz, adapta principios como just-in-time y kaizen al entorno petrolero, donde variables como geología y regulaciones agregan complejidad.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.13.47
El proyecto Toyota Well como pieza clave del Plan 4x4 de YPF. Foto: YPF

El proyecto Toyota Well como pieza clave del Plan 4x4 de YPF. Foto: YPF

Impactos operativos concretos

YPF registra una reducción récord del 71% en tiempos de puesta en marcha de pozos. Pasa de 10 días en promedio a enganchar 4 pozos en menos de un día, logro sin precedentes en Argentina.

El Real Time Intelligence Center (RTIC) juega un rol clave. Proporciona visibilidad operativa en tiempo real, análisis de datos y soporte técnico para decisiones ágiles. Integra tecnología con conocimiento de campo, acelerando la transformación.

Estos avances optimizan costos y mantienen calidad. Permiten escalar producción con velocidad, fortaleciendo la competitividad de YPF en el mercado energético global.

Real Time Intelligence Center (RTIC) en el Complejo Industrial La Plata YPF (2).jpeg
RTIC: El centro de inteligencia en tiempo real que acelera la toma de decisiones. Foto: YPF

RTIC: El centro de inteligencia en tiempo real que acelera la toma de decisiones. Foto: YPF

Integración con el Plan 4x4

Este hito forma parte del Plan 4x4, hoja de ruta estratégica de YPF. Enfoca en multiplicar eficiencia operativa, expandir reservas y sostener liderazgo en Vaca Muerta. La reducción de tiempos operativos acelera metas, como incrementar extracción en formaciones no convencionales.

YPF posiciona a Argentina como referente en innovación energética. Alianzas como esta con Toyota demuestran que metodologías cross-industry generan valor sostenible. Futuros desarrollos podrían extender TPS a otras fases, como mantenimiento o logística.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas