Las principales operadoras de Vaca Muerta concretarán una obra vial clave para la cuenca
Operadoras de Vaca Muerta pavimentarán 50,4 km de rutas 8 y 17 en Añelo, Neuquén, vía fideicomiso. Obra clave para el desarrollo petrolero y económico de la región.
Diez empresas de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) —YPF, Shell, PAE, Tecpetrol, Vista, Total Energies, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Phoenix— firmaron un memorándum de entendimiento con la provincia de Neuquén para realizar algunas obras de infraestructura clave para Vaca Muerta.
De hecho, el plan es pavimentar 50,4 kilómetros de las rutas provinciales 8 y 17, en la circunvalación de Añelo, epicentro de la actividad hidrocarburífera. La provincia aportará 12,6 kilómetros adicionales en la ruta 17 para completar el circuito.
Un fideicomiso para Vaca Muerta
Las operadoras crearán un fideicomiso privado para gestionar los recursos, cuyo monto aún no se ha definido. La provincia recibirá una donación con cargo y establecerá un peaje para financiar el mantenimiento de la obra y su repago en 15 años, sin requerir partidas presupuestarias.
El proyecto, clave para el desarrollo petrolero y económico de Neuquén, beneficiará a las comunidades locales. En el corto plazo, se firmará un acuerdo marco para definir los detalles operativos.
La firma del memorándum contó con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, y representantes de las empresas: Lisandro Deleonardis (YPF), Ricardo Ferreiro (Tecpetrol), Matias Weissel (Vista), Joaquin Lo Cane (Total Energies), Santiago Gastaldi (Pampa Energía), Tomás Chevallier Butel (Pluspetrol), Nicolás Fernández Arroyo (PAE), Sofía Carballo (Phoenix) y Ricardo Seeber (Chevron).
En esta nota