VMOS

Fotogalería VMOS: Un día en la obra de infraestructura más grande de las últimas décadas

VMOS, una obra de 437 km para la exportación de crudo, está en un momento clave. A continuación fotos de la recorrida de +e por la obra de infraestructura estratégica.

Esta semana, un equipo de +e tuvo la oportunidad de recorrer parte del tendido del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) , en Sierra Grande, y ver cómo se hacen las soldaduras automáticas y se avanza con miras a iniciar operaciones a fines de 2026 y transportar hasta 700.000 barriles diarios. A continuación, el registro audiovisual del día a día de la obra de infraestructura más importante de Argentina.

Drone Vmos
VMOS - soldadura - cobertura especial (3)
Récord sudamericano en VMOS: el Oleoducto Vaca Muerta Sur logró 175 soldaduras en un día, acelerando el avance de la obra con tecnología. Foto: Leandro Cairuga.

Récord sudamericano en VMOS: el Oleoducto Vaca Muerta Sur logró 175 soldaduras en un día, acelerando el avance de la obra con tecnología. Foto: Leandro Cairuga.

VMOS - soldadura - cobertura especial (4)
La soldadura automática es la clave: el VMOS avanza más de 3 km diarios. El proceso de unión tarda solo 10 minutos por caño. Foto: Leandro Cairuga.

La soldadura automática es la clave: el VMOS avanza más de 3 km diarios. El proceso de unión tarda solo 10 minutos por caño. Foto: Leandro Cairuga.

VMOS - soldadura - cobertura especial (7)
El VMOS ya superó los 380 km de cañería instalada. La megaobra llevará crudo de Vaca Muerta a Punta Colorada, Río Negro, para el 2026. Foto: Leandro Cairuga.

El VMOS ya superó los 380 km de cañería instalada. La megaobra llevará crudo de Vaca Muerta a Punta Colorada, Río Negro, para el 2026. Foto: Leandro Cairuga.

VMOS - soldadura - cobertura especial (9)
La soldadura automática del VMOS usa tecnología de doble torcha y equipos avanzados, optimizando tiempos y mejorando la calidad mecánica de las uniones. Foto: Leandro Cairuga.

La soldadura automática del VMOS usa tecnología de doble torcha y equipos avanzados, optimizando tiempos y mejorando la calidad mecánica de las uniones. Foto: Leandro Cairuga.

VMOS - soldadura - cobertura especial (18)
El VMOS ya superó los 380 km de cañería instalada. La megaobra llevará crudo de Vaca Muerta a Punta Colorada, Río Negro, para el 2026. Foto: Leandro Cairuga.

El VMOS ya superó los 380 km de cañería instalada. La megaobra llevará crudo de Vaca Muerta a Punta Colorada, Río Negro, para el 2026. Foto: Leandro Cairuga.

VMOS - dron (4)
Avance logístico sin contratiempos: Sacde y Techint mantienen el ritmo récord para cumplir con la instalación del VMOS en noviembre. Foto: Leandro Cairuga.

Avance logístico sin contratiempos: Sacde y Techint mantienen el ritmo récord para cumplir con la instalación del VMOS en noviembre. Foto: Leandro Cairuga.

El Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una obra de 437 km clave para la exportación de crudo, está en su etapa final de tendido principal, con solo 50 km restantes. Gracias a la tecnología de soldadura automática que impuso un récord de 175 uniones diarias, el avance es vertiginoso. La línea troncal entre Allen y Punta Colorada, en Río Negro, se estima terminará su soldadura en noviembre, para iniciar operaciones a fines de 2026 y transportar hasta 700.000 barriles diarios.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas