Dual Frac: la técnica que explica el crecimiento de SLB en Vaca Muerta
Las fracturas simultaneas incrementaron la eficiencia operativa en un 26%. La empresa obtuvo un mes récord y busca dominar el fracking de Vaca Muerta.
SLB es una de las empresas de servicio más importantes del mundo. Su participación en la industria del shale es vital caracterizándose por optimizar sus operaciones en los yacimientos. Vaca Muerta es testigo de esa misión y generando nuevas marcas históricas.
En sus cuentas de LinkedIn, los directivos de la compañía, David Caballero, ABC Sales & Marketing Manager, y Ángel Carrillo, RPS Global Sales and Commercial Manager, ponderaron el último récord en Vaca Muerta de la mano de la implementación de tecnologías avanzadas, como el Dual Frac.
“Este tipo de avances no solo son el resultado de tecnología de punta, sino del talento y la dedicación de nuestros equipos”, ponderó Caballero.
En este sentido, Carrillo subrayó que gracias al trabajo en conjunto con YPF se realizaron 663 etapas de fractura hidráulica en junio, superando el récord anterior en un 14%.
Los récords de SLB
Son tres las marcas que explicaron el nuevo récord de SLB en Vaca Muerta. El primero constó de 401 punciones en un mes con un solo crew desplegando exitosamente el modelo operativo de Dual Frac.
El segundo se basó en la reducción de tiempo muerto donde el Dual Frac logró incrementar la eficiencia operativa en un 26%.
Y el último está relacionado con una colaboración eficiente con YPF. El Real Time Intelligence Center de la compañía de mayoría estatal proporcionó visibilidad y coordinación en tiempo real, optimizando la gestión de las operaciones en campo.
“Más que números, estos hitos son la muestra del compromiso de SLB con la innovación, la eficiencia y el crecimiento de la industria en la región”, subrayó Carrillo.
Los números en el shale
Tal como viene informando +e, Halliburton ya no es el líder indiscutido del fracking en Vaca Muerta. La empresa, identificada por sus mamelucos rojos, solía liderar ampliamente la actividad en la roca madre. Sin embargo, SLB comienza a disputarle ese liderazgo.
De acuerdo con el informe del country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, entre enero y junio de este año arrojó datos que marcan que la diferencia entre ambas compañías ya no es significativa. En el primer semestre, Halliburton registró 4.664 punciones, mientras que SLB alcanzó las 4.446. En junio, incluso, los trabajadores de mameluco azul superaron a sus principales competidores.
Pese a la competencia, Halliburton y SLB siguen siendo las principales empresas de servicios en la formación no convencional.
Entre enero y junio, Halliburton completó 4.664 punciones: 2.950 para YPF, 778 para Pampa Energía, 555 para Shell y 381 para Chevron. Esto representa un crecimiento del 8 % frente al mismo período de 2024, cuando se realizaron 4.324 fracturas.
Por su parte, SLB ejecutó 4.446 etapas, divididas entre 2.966 para YPF, 1.173 para Vista Energy, 202 para Capsa y 105 para Pampa Energía. En términos interanuales, esto implica un crecimiento del 84 %, ya que en los primeros seis meses de 2024 había realizado 2.417 fracturas.
En esta nota