vista

Vista acelera en Vaca Muerta y espera producir 100.000 barriles en 2025

Matías Weissel, Chief Operating Officer de Vista, se mostró optimista en Vaca Muerta Insights 2025 y dijo “todos nuestros activos están ahí”.

Matías Weissel, Chief Operating Officer de Vista, se mostró optimista en Vaca Muerta Insights 2025: Logramos un crecimiento de producción de 39% con unos niveles de actividad supremos”.

“Todos nuestros activos están en Vaca Muerta”, dijo Matías Weissel, Chief Operating Officer (COO) de Vista, en el marco de su charla "El rol de las compañías públicas e independientes en Vaca Muerta"

Weissel dijo que “nuestro modelo es el mismo que se implementó en el desarrollo del shale americano. Hoy como vista tenemos desafíos marcados. Logramos un crecimiento de producción de 39% con niveles de actividad muy importantes. Estamos perforando con tres equipos de producción" puntualizó el COO ante un auditorio colmado por referentes de la industria.

La competitividad, tema clave

"Hemos logrado como industria poner en valor a Vaca Muerta. Ahora bien, con respecto a costos unitarios podemos mejorar. Hoy estamos un 30/40% más caros que Permian. Nosotros tenemos un modelo y nos pusimos como meta hacer las cosas distintas para mejor la eficiencia", agregó Weissel.

En materia de reducción de costos, el directivo dijo: “Quedarse en el diagnóstico no sirve de nada. Acá lo importante es cómo generar las condiciones para que haya más jugadores. Es importante cómo se maneja el entorno en el país”.

Arenas: 100% nacional

“Nosotros tenemos una estrategia muy definida. Hace tres años que estamos utilizando nuestra propia arena y hoy eliminamos de nuestro proceso el secado lo que nos permitió reducir costos", dijo Matias Weissel.

La mirada en VMOS

“Tenemos una visión de producir 150.000 barriles en 2030”, dijo y se focalizó en la importancia de VMOS. “Es una obra fundamental para poner el crudo de Vaca Muerta en otra liga, ya que te da una plataforma para entrar a mercados que antes nos costaba mucho entrar como el asiático. Con VMOS vamos a poder cargar buques con mayor capacidad y ganar una mayor competitividad. VMOS nos dará la oportunidad de jugar un partido distinto”, dijo.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 11.37.12.jpeg

Vaca Muerta Insights 2025: el fuerte crecimiento en la producción de Vista

Conducir a Vista hacia los 100 mil barriles de petróleo diarios en 2026 probablemente sea el objetivo más atractivo y desafiante que asumió Matías Weissel al tomar las riendas como Director de Operaciones de la compañía de Miguel Galuccio en enero de 2025. Y ya demostró que está decidido a empujar los límites para alcanzarlo.

En un momento clave para la segunda mayor productora de shale oil de Argentina: su liderazgo (en reemplazo de Juan Garoby, que fue designado como Director de Tecnología) apunta a consolidar el salto que la compañía dio el año pasado, cuando alcanzó los 85.276 barriles equivalentes por día en el último trimestre, un 51% más que en 2023, y facturó 1.647,8 millones de dólares, un crecimiento del 41% respecto al ejercicio anterior.

Weissel tiene claro que el camino pasa por Vaca Muerta, donde en 2024 Vista invirtió 1.200 millones de dólares en 50 nuevos pozos, elevando sus reservas un 18% hasta alcanzar los 375,2 millones de barriles equivalentes. Pero, al mismo tiempo, sabe que solo será posible con una macroeconomía estable y con un compromiso político para convertir al yacimiento en una prioridad nacional.

Matías Weissel, de Vista Oil.jpg
Matías Weissel, a la izquierda, en una visita a Vaca Muerta.

Matías Weissel, a la izquierda, en una visita a Vaca Muerta.

Ese enfoque resonaría directamente con la postura que Weissel sostiene desde hace tiempo: que la ventana de oportunidad para aprovechar este recurso no supera las dos décadas, y que la industria debe avanzar con innovación y sostenibilidad. “Tenemos el compromiso de entregarle a la Argentina y al mundo la demanda de energía que necesita; eso quiere decir que esa energía tiene que ser accesible, limpia y eficiente”, aseguró.

No se trata de una perspectiva improvisada: pese a su juventud (ronda los 40 años), Weissel acumula más de 15 años de experiencia con grandes resultados, incluyendo su paso estelar por YPF, donde lideró Loma Campana, el primer desarrollo no convencional del país. Es, entonces, la mirada de un líder clave en el camino de renovación, capaz de escuchar de cerca el pensamiento de la próxima generación de talentos.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas