"El gran salto de Vaca Muerta no será en 2025"
Marcelo Guiscardo se mostró optimista sobre el futuro de la cuenca, aunque subrayó la importancia de los plazos, especialmente con el desarrollo del GNL.
“Mes a mes Vaca Muerta sigue rompiendo récords. O sea, definitivamente está en una pendiente positiva. Muchos de los problemas que tenía antes, que era evacuación, se están terminando los proyectos tanto para gas como para petróleo. Veo que esta rampa va a seguir”, dijo Marcelo Guiscardo, Presidente y Fundador de la Fundación Clúster de Energía de Mar del Plata.
En el marco de Vaca Muerta Insights se mostró muy optimista, pero hizo foco en los plazos de este auge. “Lo que veo también es que todo lo que GNL va a requerir mucha perforación y eso tiene que ver con que el proyecto se concrete. Entonces, desde cuando podés poner GNL tenés que volver dos años y pico a cuando empezás a perforar para después poder mandar el gas y todo lo demás. Están en ese salto, que probablemente no pase hasta esta época del año que viene. Yo veo un crecimiento así y después una aceleración”, sostuvo en diálogo con +e.
Tema clave: los costos
Guiscardo también se refirió a las declaraciones de Horacio Marin, CEO de YPF, en relación con los costos de Vaca Muerta en comparación con los del Permian. “Nosotros para poder vender set de fractura en Argentina, tenemos que competir con Estados Unidos. Acá todo el mundo se queja porque traen set viejo, pero todas las compañías durante los últimos 30 años tienen la potestad de comprar un set nuevo y traerlo. Cualquiera puede hacer eso”, dijo.
Y agregó: “Competimos contra el costo de un set nuevo en Estados Unidos. Entonces, con eso nos mantenemos. Así que no hay una diferencia de 35% entre los costos de un set nuevo en Estados Unidos y un set nuevo acá. Son iguales los costos”.
Patear el tablero
“Lo que Marin dice es que todos los servicios con el set después hay que usarlo para este perforar, para fracturar, para hacer cosas. Y todos los servicios, cuando lo pones en el conjunto, tiran como un 32 o 35% de sobrecargo. ¿Cómo se arregla eso?”, preguntó.
Para terminar, comentó: “Horacio no puede tratar de negociar con vos para que le bajes el 5%. O sea, él está pateando el tablero y dice: ‘Arréglense entre ustedes’. Esto es desde mi pequeño punto de vista, que soy un constructor de equipamiento, ni siquiera yo proveo servicios, estoy constructor de equipamiento”.
En esta nota
Dejá tu comentario
Te puede interesar