"La transición energética debe ser llevada de manera justa"
El ministro de Economía, Martín Guzmán, resaltó la importancia de fortalecer lazos de cooperación a nivel regional para impulsar el financiamiento y la transferencia tecnológica.
Este martes, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, participó de la reunión de ministros de Energía de los Estados partes del Mercosur, Bolivia y Chile, donde destacó la importancia de “avanzar hacia un modelo energético ambiental, social y económico sostenible”.
Durante la jornada sobre integración energética regional, Guzmán hizo referencia a la “urgencia global” de impulsar la utilización de energías alternativas, y remarcó la necesidad de "consolidar una matriz productiva que pueda contribuir a la resolución de los distintos problemas macroeconómicos y del desarrollo que enfrentamos”.
En este marco, la autoridad del Palacio de Hacienda llamó a los ministros del Mercosur a “trabajar por la seguridad energética de cada uno de los Estados para garantizar el bienestar de nuestras sociedades”.
Según información oficial, el titular de la cartera económica nacional definió al encuentro como “un paso a favor de la integración energética de la región”, y sostuvo que el sector energético “atraviesa todos los países y define sus condiciones de crecimiento”.
“Es estratégica y vital la construcción de consensos regionales y de cooperación regional”, señaló.
Asimismo, Guzmán consideró “indispensable” para toda la zona contar con el abastecimiento energético que potencie el desarrollo productivo, con mayor industria y más agregado de valor. “En la Argentina estamos implementando políticas públicas que están resultando en la recuperación de la producción energética”, agregó.
“La transición energética debe ser llevada de manera justa, lo que para nosotros quiere decir ambiental, social y económicamente sostenible”, enfatizó.
En su exposición, el ministro afirmó que “la profundización de estas transformaciones requiere, a nivel regional, de fuertes lazos de cooperación internacional para el financiamiento, para la transferencia tecnológica y para aprovechar las complementariedades estratégicas que se presentan entre nuestras economías” y añadió que la mejora de la infraestructura “es otro objetivo central que requiere de convergencias y explotar las sinergias que existen en nuestras naciones”.
“Resaltamos el valor de la declaración consensuada en esta oportunidad y esperamos que de paso a importantes avances en la integración”, finalizó Guzmán.
Tags
En esta nota
Te puede interesar
Comentarios