tecpetrol

¿Qué significa "diversidad" en las petroleras?

Los desafíos en materia de género, cultura y exigencias generacionales en las organizaciones empresarias. La industria busca estar a la vanguardia.

La diversidad es uno de los conceptos que más desafíos les planteó a las empresas petroleras en términos organizacionales. Una industria centenaria en el país con un alto número de hombres en las filas de los equipos de trabajo y mujeres que avanzaron hasta consolidar su espacio. Al mismo tiempo, las compañías tienen operaciones en distintas partes del mundo y eso les implica adaptaciones culturales.

Tecpetrol presentó los resultados de su programa +diversidad, coordinado por María Laura García, gerenta de Talento e impulsora de la actividad. A través de una teleconferencia, ocho panelistas de distintos países contaron sus trayectorias, encuadres profesionales y realidades familiares. Como introducción, y para celebrar el aniversario del programa, brindó algunas palabras Carlos Ormachea, presidente y CEO de Tecpetrol.

“La diversidad es un tema dentro del modelo de gestión de Tecpetrol”, sostuvo García en la apertura del panel en donde se habló de los desafíos de la diversidad en grandes compañías en cuanto a género, cultura y hasta de las nuevas exigencias generacionales.

Tecpetrol es una empresa diversa en términos generacionales, de cultura, de dispersión geográfica, entre otros aspectos que contemplan la definición de “diversidad”. Hace más de 30 años que la empresa recibe jóvenes que quieren iniciar sus carreras en la industria de los hidrocarburos. Así, consolidaron un programa de Jóvenes Profesionales que, además de formar a los aspirantes, también es una fuente de nuevas ideas, energía y aprendizaje.

Existe un maternity coaching para lograr acompañar a las mujeres desde el embarazo hasta el regreso a sus puestos después de ser madres. Otras acciones que permiten el desarrollo de las mujeres en Tecpetrol son los Círculos Lean In y la implementación de carreras duales, a fin de que haya equidad de acceso a oportunidades de carrera.

En este contexto, en la provincia de Río Negro rige, y se espera una aprobación en Neuquén, el Día de la Mujer Petrolera. Sería el 12 de julio, en un aniversario más de la muerte en un accidente en la industria de Alejandra Rubbo en el año 2000.

De acuerdo con los lineamientos de la compañía, el programa +diversidad parte de una convicción que considera que cada persona aporta sus atributos únicos a la empresa y que de esa manera se construye un equipo más fuerte. En especial, en una empresa que está presente en distintos países y que forma parte del Grupo Techint con distintas unidades de negocios.

Ante las exigencias especiales de la industria de los hidrocarburos, Tecpetrol inició un seguimiento de los distintos momentos de cada carrera. De esta manera, tienen en cuenta que hay puestos que exigen diferentes esquemas de permanencia en el yacimiento.

Este es quizás uno de los temas más hablados en el sector como el mayor desafíos para los colaboradores y las colaboradoras: poner el cuerpo lejos del hogar y los afectos por varios días.

Claves de la gestión por la pluralidad

  1. En Tecpetrol, el 42% de los jóvenes profesionales son mujeres. La compañía impulsó programas específicos para motivar a más chicas en las ciencias de la tierra.
  2. Uno de los grandes desafíos de esta pandemia y las medidas de aislamiento para evitar la propagación del virus fue el home office, algo que en la industria se venía practicando. De golpe, pasó de ser un debate a convertirse en una necesidad.
  3. Tecpetrol impulsa una serie de webinars de acompañamiento emocional para madres, padres y sus familias, y contribuye a atravesar esta situación de crisis de la mejor manera posible.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas