Energía Renovable

Argentina proyecta un fuerte crecimiento en energía renovable en 2025

Las energías renovables en Argentina marcaron un hito en 2024, con un crecimiento récord en capacidad instalada y generación, consolidando su rol en la matriz eléctrica nacional.

Las energías renovables en Argentina consolidaron su crecimiento en 2024 y se espera que esta tendencia se acelere en 2025. Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el año pasado se incorporaron 926,9 MW de nueva capacidad renovable, un 16% más que en 2023.

La generación de energía limpia alcanzó los 22.875 GWh, un 13,9% superior al año anterior, cubriendo el 16,5% de la demanda eléctrica nacional.

image.png

El sector anticipa un crecimiento aún más significativo este año. Actualmente, la capacidad instalada renovable representa el 16% del sistema eléctrico nacional, liderada por la energía eólica, con 4.337 MW operativos. En mayo, el parque eólico Vientos de Olavarría sumará 4,5 MW adicionales.

Por su parte, la energía solar avanza rápidamente, con 1.829 MW instalados a febrero de 2025 y la incorporación prevista de 155 MW en las próximas semanas, gracias a nuevos proyectos fotovoltaicos en varias provincias.

Manda la energía eólica

En 2024, las renovables superaron los 900 MW de nueva capacidad por segundo año consecutivo, con un 66,3% proveniente de proyectos eólicos (615 MW) y un 33,2% de solares (307,7 MW).

image.png

También se sumaron proyectos de biogás y biomasa en menor medida. La capacidad renovable total asciende a 6.845 MW, de los cuales más del 90% corresponde a eólica y solar. Otras fuentes, como pequeñas centrales hidroeléctricas (524 MW), biogás (82 MW) y biomasa (73 MW), también contribuyen.

Las regiones con mayor desarrollo renovable son Buenos Aires y la Patagonia, que concentran el 30% y 27% de la capacidad, principalmente eólica, seguidas por el NOA (17%) y Cuyo (11%), con predominio solar.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas