GNL

Río Negro lidera la primera exportación de Gas Natural Licuado en Argentina

La habilitación fue concedida al consorcio Southern Energy para su proyecto en la provincia de Río Negro.

La Secretaría de Energía autorizó al consorcio Southern Energy, integrado por Pan American Energy, Golar, YPF, Pampa Energía y Harbour Energy, a llevar a cabo la primera exportación libre de Gas Natural Licuado (GNL) del país. El permiso, vigente por 30 años desde julio de 2027, incluye la instalación del buque de licuefacción Hilli Episeyo en el Golfo San Matías, frente a la costa de Río Negro.

Con una capacidad proyectada de 6 millones de toneladas anuales, se espera que la planta esté operativa en 2027. El proyecto, aprobado para el período del 1º de julio de 2027 al 30 de junio de 2057, se enmarca en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), promovido por el gobierno de Javier Milei para garantizar estabilidad jurídica y atraer inversiones en sectores estratégicos como la energía.

WhatsApp Image 2024-09-30 at 14.07.46 (1).jpeg
PAE y Golar LNG firmaron un acuerdo por 20 años para la instalación en Argentina del buque “Hilli Episeyo”.

PAE y Golar LNG firmaron un acuerdo por 20 años para la instalación en Argentina del buque “Hilli Episeyo”.

Avance para el GNL

Esta autorización marca un hito histórico como la primera exportación libre de GNL en Argentina. El Gobierno nacional celebró la medida como un “avance crucial” para fortalecer el perfil exportador del país. Por su parte, el gobierno de Río Negro destacó que el proyecto posiciona a la provincia como un actor clave en el panorama energético global.

El Ejecutivo rionegrino resaltó que la adhesión temprana al RIGI fue fundamental para generar confianza entre los inversores, consolidando a Río Negro como un destino serio y previsible para proyectos energéticos. El gobernador Alberto Weretilneck enfatizó que esta iniciativa impulsa el desarrollo de largo plazo, promoviendo empleo, infraestructura y crecimiento sostenible, con el cuidado del medio ambiente como prioridad.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas