perforadores

Quiénes son los dueños de los perforadores que están activos en el país

El shale concentra el 78% de los rigs que están en el país. Las empresas que tiene más equipos activos y quiénes son las mayores proveedoras.

Los perforadores volverán a jugar un papel fundamental este año. Los equipos estarán en el centro de la escena para cumplir con los planes de inversión en Vaca Muerta y, tal como viene informando este medio, serán necesarios nuevos fierros para darle aire a los taladros que están activos.

Se espera que lleguen 4 nuevos rigs durante el año y +e realizó un panorama para conocer quiénes son las empresas que tienen más equipos en el país.

El informe de Aleph Energy establece que hay 50 perforadores activos en el país que se dividen entre 39 rigs destinados al shale, 10 al convencional y 1 al tight. El shale concentra el 78% de los rigs que están activos en el país.

Otro dato para tener en cuenta es que la cantidad total de perforadores activos aún se encuentra alejada de los registrados prepandemia. Además, del total de rigs activos, 37 estuvieron asociados a pozos de petróleo y 13 a pozos de gas.

Los perforadores por operadoras

Entre las compañías que más equipos tienen activos, el primer lugar es para YPF. Tal como sucede en casi todos los indicadores de la actividad hidrocarburífera, la empresa de mayoría estatal lleva la delantera en la actividad y posee 14 rigs.

Muy cerca se encuentra Pan American Energy. La compañía del holding Bulgheroni tiene 11 equipos activos de los cuales se explica por su actividad en Vaca Muerta y la Cuenca del Golfo San Jorge.

El tercer lugar es compartido por Vista Energy y Pampa Energía. Cada compañía tiene 5 perforadores activos y, según lo anunciado a sus inversores, tienen pensado en acelerar su actividad en el shale.

Luego se posicionó Pluspetrol con 3 perforadores. La empresa de capitales nacionales se prepara para avanzar en una renovada campaña en Vaca Muerta de la mano de su nave insignia La Calera y los activos que adquirió de ExoonMobil.

Detrás se ubicaron CGC, Tecpetrol y TotalEnergies con 2 perforadores cada una, Chevron, Phoenix y Aconcagua Energía con un rig cada una y un conjunto de operadoras poseen 3 más.

Quién provee los taladros

Si se analiza por empresa proveedora se destaca que Nabors es la principal firma que más equipos activos tiene en el país. La compañía posee 11 perforadores donde se destaca la alianza con Vista para bajar la huella de carbono en Vaca Muerta.

Otro peso pesado es DLS. La empresa no solo abastece al shale sino que tiene renueva las expectativas del convencional. H&P es otro player con presencia en el país. La firma posee 8 taladros activos.

Un escalón más abajo se encuentra Petreven con 5 rigs activos. Cierran el registro PAE y San Antonio Internacional (SAI) con 4 perforadores activos cada una.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas