Petroleros moviliza La Pampa por la licitación del yacimiento Medanito
El Sindicato de Petroleros Privados se movilizará para estar presente cuando la Cámara de Diputados de La Pampa trate la licitación del bloque Medanito. Contará con el apoyo de sus pares de Jerárquicos y de Camioneros.
Este jueves será un día clave para la actividad hidrocarburífera de La Pampa. La Cámara de Diputados tratará la licitación de Medanito, un área que es operada por PCR y su concesión es vital para el entramado económico de la provincia.
Esto llevó a que el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa preparara una gran movilización hacia Santa Rosa. Se espera una multitudinaria marcha que contará con el apoyo de los vecinos de la localidad de 25, del Sindicato de Camioneros, y del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa.
La tensión fue escalando en los últimos días, por lo que espera que los legisladores adelanten dos horas la sesión. “No se trata de si va a continuar PCR (Petroquímica Comodoro Rivadavia, actual concesionaria de la zona) o quién va a continuar. Se trata de que se saque a licitación un área que, por cuestiones que no termino de entender, se ha dilatado muchísimo”, cuestionó Marcelo Rucci, titular del gremio.
“Esto no solo perjudica a los municipios en la coparticipación, sino también a los trabajadores, con quienes acordamos con la empresa que hoy explota el yacimiento que no haya despidos y mantener a algunos compañeros provisoriamente hasta que esto salga”, agregó.
Rucci confirmó su presencia en Santa Rosa y se mostró molesto por el pedido de data room de parte de la oposición. “Todos sabemos que los yacimientos convencionales, son yacimientos maduros, que llegan a una etapa, en donde hay que hacer inversiones en recuperación secundaria o terciaria. Son procesos que llevan todos los yacimientos, con la ventaja de que tiene Medanito, de que es un yacimiento maduro, pero que todavía no ha tenido recuperación secundaria”, consideró en diálogo con Radio Nacional.
“Una traba que puede dejar gente sin trabajo”
“Lo que no me explico es que, si no sale la licitación, va a quedar gente en la calle. La información (data room) que quieren buscar, existe hace un montón de años en los impactos ambientales. No hace falta más información, sobre todo, en Río Negro, que está al lado, hay toda una vivencia con estos yacimientos. Información hay, lo que no hay es voluntad política”, cuestionó el dirigente gremial.
“Esta es una traba que se pone en un momento político, pero no se está pensando que este momento político termina en octubre y nosotros estamos hablando en el largo plazo, de personas que van a perder su trabajo y en empresas afectadas a esta actividad en Medanito. Necesitamos, rápidamente la solución. Yo apelo, de la mejor manera. No es nuestra intención agredir a nadie”, dijo.
Un panorama difícil en La Pampa
“No estamos diciendo acá qué empresa es la que tiene que quedar o cuánto tiene que pedir de regalías, queremos que haya trabajo para la gente. Seguramente, me tomaré este tiempo, al ir a Santa Rosa para aportar desde mi conocimiento con algunos legisladores. Algunos entendieron y sirvió nuestra visita. Hay otros parados en una posición que no se entiende. Van a generar despidos, eso es lo van a generar”, enfatizó Rucci.
“¿Qué inversión va a hacer PCR si sabe que se va en un año? Ninguna. ¿Lo vamos a dejar en manos de Pampetrol, que no hizo una sola inversión? Queremos ayudar y ponernos a disposición, para ver si podemos ser una herramienta para aclarar situaciones a legisladores. Fuimos en el receso y nos sentamos con algunos legisladores. Tenemos la mejor voluntad. No nos interesa en lo más mínimo lo político”, dijo Rucci.
90 trabajadores de licencia
Tanto el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa como el Sindicato de Camioneros de La Pampa manifestaron que también estarán presentes en Santa Rosa.
“A raíz de la comunicación enviada por el otorgamiento de licencias compulsivas a más de 90 compañeros trabajadores de las empresas de servicio del yacimiento Medanito, operado por Petrolera Comodoro Rivadavia S.A, realizaremos una activa movilización en la Honorable Legislatura de la Provincia de la Pampa, cita en la ciudad de Santa Rosa, a fin de que este órgano considere el tratamiento de la concesión de esta área petrolera, a efectos de dar certeza a la empresa operadora y de servicios, por la continuidad laboral de los compañeros trabajadores”, destacaron el gremio de petroleros jerárquicos.
“Los derechos de los trabajadores no pueden ser objeto de especulación política ni de demoras administrativas. Esta incertidumbre genera angustia, futuro incierto, riesgo de pérdida de fuentes laborales, y la estabilidad de la familia petrolera de 25 de Mayo – La Pampa. La defensa de los derechos de un Compañero es la defensa de todos”, agregaron.
El apoyo de Camioneros
Por su parte, el Sindicato de Camioneros de La Pampa, encabezado por su secretario general Dionisio Ordoñez, expresó su apoyo total a la manifestación convocada por los trabajadores petroleros.
“Mañana vamos a estar acompañando a nuestros compañeros, porque atravesamos la misma situación. No se trata de política, sino de defender el trabajo y a las familias que dependen de él. Tenemos que estar todos unidos, reclamando que quienes fueron elegidos para representarnos se pongan de acuerdo y den respuestas concretas”, sostuvo Ordoñez.
El dirigente remarcó que la defensa del empleo debe estar por encima de cualquier diferencia partidaria: “No importa si uno es peronista, radical o de cualquier otro partido. Lo que importa es garantizar trabajo para la gente. Detrás de cada trabajador hay una familia que necesita vivir con dignidad”.
Ordoñez también hizo hincapié en la realidad social que se vive en la provincia: “Hay familias que llegan a la noche sin más que un mate cocido para sus hijos. Uno viene de abajo y sabe lo que es pasarla mal. Tal vez muchos de los que hoy deciden no lo vivieron, por eso no hacen lo que deberían. Pero nosotros no podemos mirar para otro lado”.
En esta nota