Milei organizará dos reuniones por semana con empresas de energía
Lo confirmó su referente energético Eduardo Rodríguez Chirillo, quien estará al frente de esos encuentros. La mayor desconfianza está en el sector de las renovables.
A raíz de la incertidumbre que generó su triunfo entre el arco empresario del sector energético, Javier Milei empezó a organizar reuniones con las firmas más importantes de la industria para contarles su plan de primera mano.
Así lo confirmó el referente energético de La Libertad Avanza, Eduardo Rodríguez Chirillo, en un grupo de WhatsApp con actores del mundo de la energía en el que participó +e.
“El interés día a día es creciente. Los encuentros se llevarán a cabo desde mediados de septiembre hasta las elecciones de octubre. Serán dos días a la semana con una explicación de entre dos horas y dos horas y media por cada empresa”, indicó.
“Se explicarán muchas cosas de una manera ordenada por mi parte y mi equipo que me asiste en esta materia”, agregó y dijo que el líder del espacio formará parte de algunos de esos encuentros.
Como contó este medio, en el último evento de AmCham Energy, muchos empresarios reconocieron su desconcierto frente a una presidencia libertaria. Especialmente por la falta de gobernabilidad que vislumbran y su rechazo al financiamiento de obras públicas que en el sector consideran necesario para solucionar muchos cuellos de botella.
“Lo importante de nuestra parte es que nos diferenciamos en el cómo hacerlo aunque se necesite una ley. Los sustentos legislativos van a estar. Hay un montón de gente trabajando en los consensos. Igualmente, eso no te atrae por si solo los inversores, pues hay muchas medidas que debemos adoptar. Hay que renovar los tratados de protección de inversiones, donde el inversor tenga la tranquilidad que no se le discutirá la jurisdicción fijada en el tratado. El inversor tendrá garantías de remedios rápidos frente a incumplimientos del Estado. Hay mucho para hacer en esto, pero estamos trabajando”, dijo Chirillo en ese sentido.
Uno de los sectores que desconfía más del candidato libertario es el de las energías renovables por el rechazo de Milei a la idea de cambio climático. En el mencionado chat, Chirillo mantuvo discusiones muy tensas con una empresa líder en renovables, que le recordaba los beneficios que las renovables aportan al sistema y su precio competitivo que se ubica por debajo del promedio del costo monómico. “Por favor informarse antes de escribir”, le dijeron.
“Muchas de las medidas anunciadas son de difícil o imposible implementación. Las propuestas de campaña distan mucho del plan de Gobierno. Los tiempos planteados en campaña ahora cocan con la realidad”, agregaron desde esa firma.
Por el contrario, Chirillo subrayaba el carácter de intermitencia que tienen y la necesidad de contar con otro tipo de fuentes como “energía de base”. ”Habrá un área con peso significativo en la estructura encargada de la transición energética para facilitar y articular entre el sector privado y organismos capaces de brindar financiamiento climático”, manifestó en un intento de calmar las aguas y se despidió del grupo con la emblemática frase del ex DT de River, Marcelo Gallardo: “Que la gente crea porque tiene con qué creer”.
En esta nota