mapuche

Mapuches bloquean yacimientos de Vaca Muerta

Las comunidades señalan a la industria del petróleo y gas como responsable de la sequía y los sismos.

La Confederación Mapuche se manifestó hoy en la sede de YPF en Neuquén contra la contaminación de la industria hidrocarburífera. En ese sentido, los miembros de la comunidad aseguraron que la actividad representa “un desastre ambiental que afecta la vida, los territorios, el agua, el aire puro y el futuro para nuestros hijos y nietos".

El grupo representativo de los pueblos originarios se apostó en la madrugada de este miércoles en los ingresos de Fortín de Piedra, Loma La Lata, Tratayén y Puesto Hernández para impedir el acceso del personal petrolero. Desde la Confederación manifestaron su preocupación por el fracking, la sequía y los sismos ocurridos en la zona de Sauzal Bonito y Añelo.

Reclamo de Mapuches contra el fracking en YPF.mp4

"La solución pasa por llamar la atención a la Justicia Federal por el amparo que hemos presentado por los sismos que se están produciendo cada vez con mayor gravedad. Y a las autoridades políticas porque no están cumpliendo su rol básico, que es controlar, que es fiscalizar, que es aplicar la normativa vigente. Entonces hay un silencio cómplice entre el poder político y el judicial para que no se afecte la actividad de Vaca Muerta", dijo el werken de la Confederación Mapuche, Jorge Nahuel.

Si bien la protesta perjudica el ingreso de los empleados a los yacimientos, desde las operadoras indicaron que no hay afectación a las operaciones, si es que los bloqueos no se extienden en el tiempo.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas