El petróleo sube por la economía china y el terremoto en Turquía
El precio del petróleo sube por la reapertura de china y la preocupación por suministro tras el terremoto en Turquía.
Por Ahmad Ghaddar
Reuters - Los precios del crudo subían hoy martes por segunda sesión consecutiva, impulsados por el optimismo sobre la recuperación de la demanda china y la preocupación por la escasez de suministro tras el cierre de una importante terminal de exportación después de un terremoto en Turquía.
Los futuros del crudo Brent subían a 82,77 dólares por barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos avanzaban hasta los 75,88 dólares.
"El precio del barril está encontrando apoyo, ya que se espera que la reapertura de la economía china tras el fin de la política de cero COVID impulse un aumento significativo de la demanda de crudo este año", dijo Ricardo Evangelista, analista de ActivTrades.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) espera que la mitad del crecimiento de la demanda petrolera mundial de este año proceda de China, según declaró el domingo el director de la agencia, que añadió que la demanda de combustible para aviones está aumentando.
Arabia Saudita, primer exportador mundial de petróleo, subió por primera vez en seis meses los precios de su crudo estrella para los compradores asiáticos, ante las expectativas de recuperación de la demanda, sobre todo de China.
Las operaciones en la terminal turca de exportación de petróleo de 1 millón de barriles diarios (bpd) de Ceyhan se suspendieron tras el fuerte terremoto que sacudió la región. La terminal BTC, que exporta crudo azerí a los mercados internacionales, permanecerá cerrada del 6 al 8 de febrero.
La paralización de la fase 1, de 535.000 bpd, del yacimiento petrolífero Johan Sverdrup, en la zona noruega del Mar del Norte, también impulsaba los precios.
Los mercados petroleros estarán atentos al discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, el miércoles, según los analistas. Las subidas de las tasas de interés suelen fortalecer el dólar, lo que podría encarecer el crudo para los compradores no estadounidenses.
En esta nota
Te puede interesar
Comentarios