Proyecto Calcatreu: financiamiento para impulsar el desarrollo de Jacobacci
Representantes de la Secretaría de Energía y Ambiente se reunieron en Jacobacci con la Cámara de Comercio, Industria y Minería para presentar líneas de financiamiento destinadas al sector minero.
El proyecto minero Calcatreu ya ingresó en fase de construcción en la Región Sur de Río Negro. En este contexto, hoy se conocieron los detalles de un encuentro de representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) con miembros de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, y de la Cámara de Comercio, Industria y Minería.
La reunión tuvo como objetivo informar a la comisión directiva de la cámara sobre los instrumentos financieros disponibles para potenciar proveedores y emprendimientos ligados a la minería.
La Cámara había expresado interés en conocer la demanda de productos y servicios, así como las oportunidades que la actividad minera podría generar en la región. En respuesta, se organizó esta primera reunión informativa, centrada en las opciones de financiamiento y asistencia técnica ofrecidas por el CFI a través de la Provincia.
El potencial de Calcatreu
La Secretaría de Energía y Ambiente destacó que estas instancias buscan consolidar la colaboración con actores locales que puedan integrarse al entramado productivo impulsado por el Proyecto Calcatreu y otros desarrollos mineros.
Este encuentro se suma a otras acciones realizadas en la región Sur con cámaras empresarias, organizaciones, instituciones educativas, municipios y comunidades, todas enfocadas en un desarrollo minero planificado y con participación local.
Además de las líneas de crédito, el plan de trabajo incluye futuras capacitaciones empresariales, asistencia técnica y desarrollo de capacidades para que comercios e industrias locales mejoren su competitividad y se integren a la cadena de valor.
Hay que recordar que el Proyecto Minero Calcatreu r epresenta el primer emprendimiento metalífero de la provincia en obtener la licencia ambiental para su etapa de explotación. Este avance inaugura una nueva realidad para la minería rionegrina, proyectándose como un modelo de desarrollo sustentable, con participación ciudadana y crecimiento económico.
El proyecto, liderado por Minera Calcatreu S.A.U., contempla una inversión inicial de 25 millones de dólares y un total estimado de 250 millones de dólares en sus distintas etapas. Se espera que durante su construcción y operación genere más de 300 empleos directos y 400 indirectos, beneficiando especialmente a las comunidades locales.
La explotación, basada en un sistema de mina a cielo abierto y tecnología de lixiviación en pilas, tiene un período de vida útil inicial de cinco años, con posibilidad de extenderse por al menos otros cinco.
En esta nota