Río Negro busca blindar el "compre local" en la minería
La legislatura de Río Negro se prepara para abordar un tema crucial para el desarrollo económico de la Región Sur: un proyecto de ley de "compre local" para la minería.
Durante los primeros días de mayo, la legislatura de Río Negro analizará un proyecto de ley de "compre local" para la minería. La iniciativa busca que las empresas de servicios y logística locales sean priorizadas en el abastecimiento a la actividad del sector. El objetivo es generar empleo genuino y fortalecer las economías de la Región Sur.
“En la sesión de la primera o la segunda semana de mayo lo vamos a presentar ante la Legislatura para ponerlo a debate. Estoy seguro que va a ser un proyecto que va a ser aprobado porque no creo que ningún legislador -sea de la pertenencia política que sea- no tenga el concepto de la defensa de la industria, de los proveedores, de los trabajadores de Río Negro”, dijo el presidente del bloque Juntos Somos Río Negro, Facundo López.
El legislador encabezó una reunión junto a intendentes y autoridades provinciales. Participaron los jefes comunales de Los Menucos y Jacobacci, junto a representantes del área de minería. También estuvieron presentes los legisladores Lucas Pica, Soraya Yahuar y Norberto Moreno.
Prioridad a Río Negro
Durante el encuentro, proveedores, intendentes y legisladores coincidieron en la importancia de garantizar prioridad a las firmas rionegrinas. La propuesta será debatida en la Legislatura durante la segunda semana de mayo. El consenso busca que el crecimiento minero se traduzca en beneficios directos para las comunidades.
“Buscamos terminar de definir un proyecto que estamos trabajando que es la generación de un régimen especial para proteger a los proveedores de Río Negro, para que todos aquellos productos que los tengamos en la región se adquieran y se compre a los comerciantes y a los proveedores de la zona. El objetivo principal es el crecimiento de la región”, aseguró.
Según trascendió desde el bloque oficialista, el esquema contempla la licencia social, el cuidado ambiental y el fortalecimiento económico. "La minería puede y debe convertirse en una herramienta de desarrollo para toda la región. Para eso necesitamos que el trabajo quede en Río Negro, que nuestros proveedores tengan un rol protagónico y que se genere mano de obra local", posteó López en X.
En esta nota