El Quevar: Los impresionantes hallazgos de Argenta elevan la minería en Argentina
Argenta Silver brilla en Salta: perforaciones con leyes históricas y un potencial que revoluciona la minería argentina.
La minera canadiense Argenta Silver Corp. sacudió el escenario argentino al anunciar resultados "espectaculares" de su campaña de perforación de invierno 2025 en el Proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta. Los primeros informes de perforación y muestreo de superficie no solo confirman el potencial de alta ley de este yacimiento de plata, sino que posicionan a Argenta como un actor clave y estratégico en el creciente sector minero del país.
El programa de perforación, iniciado en mayo de 2025 con un ambicioso objetivo de 4.000 metros, reveló intersecciones de plata de alta ley en el depósito Yaxtché. Los primeros tres pozos reportados son particularmente impresionantes:
-
QVD-410: Se registró una intersección de 533 g/t de plata en 20,20 metros, incluyendo tramos sobresalientes de 3.549 g/t en 1 metro y 1.320 g/t en 4 metros.
QVD-409: Arrojó 309 g/t de plata en 26 metros, con un segmento de 1.169 g/t en 2,50 metros y, notablemente, un tramo superficial con 1,22 g/t de oro.
QVD-408: Mostró 112 g/t de plata en 19,20 metros, lo que es crucial, ya que extiende la zona mineralizada 50 metros al sureste, un área previamente no explorada.
Estos resultados no solo validan la continuidad de las zonas de alta ley ya conocidas, sino que también abren nuevas y significativas oportunidades para expandir el recurso mineral en El Quevar, especialmente hacia el inexplorado sureste. Es importante destacar que los intervalos reportados corresponden a longitudes de núcleo, y los anchos reales estimados varían entre el 60% y el 85% de la longitud reportada.
Joaquín Marias, CEO de Argenta, expresó: “Estos resultados confirman el potencial excepcional de El Quevar. Con intersecciones de hasta 533 g/t de plata y muestras de superficie que superan los 20.000 g/t, estamos apenas comenzando a desentrañar este sistema de alta ley.”
Un vasto potencial revelado
El muestreo de superficie, iniciado a principios de enero de 2025, desveló valores excepcionales de plata en las áreas de "Mani", "Andrea", "Rosa" y "Argentina". Algunos de los resultados más destacados incluyen:
- Muestra 101125: 20.000 g/t de plata (alcanzando el límite superior de detección analítica).
- Muestra 101128: 16.145 g/t de plata.
- Muestra 81701: 6.004 g/t de plata.
Además, un muestreo sistemático de suelos identificó anomalías de hasta 296 g/t de plata, delineando nuevas zonas con potencial para futuros objetivos de perforación. Estos hallazgos sugieren que el sistema mineralizado en El Quevar es significativamente más extenso de lo que se había explorado hasta el momento.
Re-Muestreo de núcleos históricos
Tal como informó la compañía en el comunicado, Argenta analizó un vasto archivo de núcleos históricos del proyecto. De los 66.000 metros de núcleos perforados, solo el 35% (aproximadamente 38.000 metros) había sido analizado previamente. El re-muestreo de 25 pozos históricos no analizados arrojó resultados prometedores, como 882 g/t de plata en 1 metro (QVD-362) y 255 g/t en 10 metros. Esta estrategia de bajo costo ofrece un enorme potencial para expandir los recursos minerales del proyecto de manera eficiente.
Los extraordinarios resultados de Argenta llegan en un momento coyuntural favorable, con los precios de la plata acercándose a máximos históricos. El Proyecto El Quevar, que abarca 57.000 hectáreas, fue explorado en menos del 3% de su superficie, lo que subraya su potencial sin explotar. La infraestructura existente, que incluye 60 km de caminos internos y un campamento operativo, facilita un desarrollo acelerado del proyecto.
El contexto
El Quevar se suma al creciente protagonismo de Argentina en el sector minero global, particularmente en provincias como Salta y San Juan. Según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), las exportaciones mineras del país están proyectadas para superar los $5.000 millones en 2025, impulsadas por una robusta demanda de metales como la plata y el cobre. Proyectos como El Quevar refuerzan la posición de Argentina como un destino atractivo y de creciente importancia para la inversión minera internacional.
Con resultados de perforación récord y un vasto potencial sin explorar, Argenta Silver está posicionando a El Quevar como un proyecto de clase mundial, prometiendo un crecimiento significativo y una contribución destacada al auge minero de Argentina.
En esta nota