¿Dólares con intereses cada seis meses? Pampa Energía invita a invertir en Vaca Muerta
Se trata de una emisión de ON por hasta 150 millones de dólares, pago semestral y una de las mejores calificaciones del mercado ¿Cómo invertir?
Vaca Muerta es una gran atracción para invertir. El shale argentino está bajo los ojos del mundo y las empresas avanzan con sus proyectos de cara al futuro. Pampa Energía es uno de los players fuertes que hay en la Cuenca Neuquina y ofrece una oportunidad para invertir en el no convencional.
La compañía realizará una nueva colocación de obligaciones negociables Clase 25, denominadas y pagaderas en dólares, con un vencimiento a 36 meses desde la fecha de emisión y liquidación. El valor nominal inicial de la emisión será de hasta 100 millones de dólares, ampliable hasta un máximo de 150 millones de dólares.
La suscripción e integración deberá realizarse exclusivamente en dólares en el exterior, y los inversores interesados podrán participar a través de agentes autorizados, como bancos y sociedades de bolsa que actúen como colocadores.
El instrumento ofrece una tasa de interés fija, que se definirá por licitación el mismo día del proceso. Sin embargo, estimaciones del mercado anticipan un rendimiento cercano al 7,25% anual. Los intereses serán pagaderos de forma semestral y el capital será amortizado en un único pago al vencimiento, bajo la modalidad conocida como bullet. El precio de emisión será del 100% del valor nominal, y el monto mínimo de suscripción fue fijado en 100 dólares, con posibilidad de suscribir en múltiplos de 1 dólar por encima de ese monto.
Las condiciones
La emisión está regida por la ley argentina y se realiza en el marco del régimen de emisor frecuente, conforme a lo establecido en las Normas de la Comisión Nacional de Valores. Los títulos podrán negociarse en los mercados autorizados y estarán registrados en Caja de Valores, que también será responsable de la liquidación.
El Período de Difusión comenzará a las 10 del 28 de julio y finalizará a las 10 del 30 de julio. En tanto, el Período de Subasta se extenderá desde las 10 hasta las 16 del 30 de julio. La fecha de emisión y liquidación será dentro de los cuatro días hábiles posteriores al cierre del proceso licitatorio.
Los inversores deberán cursar sus órdenes de compra a través del sistema electrónico correspondiente, y la integración de las ON se efectuará únicamente en dólares. Los pagos también se realizarán en moneda dura, mediante transferencia a cuentas bancarias abiertas en entidades del exterior, o bien mediante su acreditación en las cuentas comitentes de CVSA. La Unidad Mínima de Negociación será de USD 1, lo que facilita el acceso tanto a grandes como a pequeños inversores.
Pampa Energía y una oportunidad para dolarizar
La compañía cuenta con una calificación crediticia AAA, la más alta del mercado local, lo que refleja la solidez de su estructura financiera y operativa. Pampa Energía es uno de los grupos energéticos más relevantes del país, con participación en generación eléctrica, producción de gas y petróleo, transporte y distribución de energía. Su rol en Vaca Muerta sigue escalando posiciones de la mano de activos como Rincón de Aranda, uno de los bloques que pretender ser el nuevo tanque del shale oil.
En esta nota