litio

Litio en Salta: Rio Tinto espera una audiencia clave para su megaproyecto Rincón

Inversión récord ($2.500M USD) en juego. La comunidad opina sobre el impacto ambiental del proyecto Rincón.

El Gobierno de Salta convocó a una Audiencia Pública fundamental en Olacapato, marcando un paso decisivo en el desarrollo del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited. El objetivo de este encuentro es someter a escrutinio público el impacto ambiental y social de la planta que proyecta producir 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

Esta instancia, vital para el futuro de la minería en la provincia, permitirá a la comunidad y a los diversos sectores involucrados expresar sus opiniones, consultas y objeciones. Cada voz será crucial para las decisiones finales sobre este emprendimiento.

Detalles de la convocatoria y proceso

La Secretaría de Minería y Energía formalizó la convocatoria para el 29 de julio, y la Audiencia se realizará en el Centro Vecinal de Olacapato. El foco estará en el análisis del Informe de Impacto Ambiental y Social, un documento técnico que detalla las posibles consecuencias y las medidas de mitigación propuestas por la empresa.

image.png
El proyecto contempla la inversión más importante en litio. Foto: Rio Tinto

El proyecto contempla la inversión más importante en litio. Foto: Rio Tinto

La transparencia es un pilar de este proceso. Toda la documentación relacionada con el proyecto está disponible para consulta pública en el Programa de Audiencias Públicas del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, así como en los centros vecinales de Olacapato y Pocitos. Esto asegura que la ciudadanía tenga acceso pleno a la información necesaria para formarse una opinión informada.

Inversión récord y RIGI

Este proyecto adquiere una relevancia aún mayor tras el reciente anuncio de Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited: la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Esta decisión viene acompañada de una confirmación de una inversión total de 2.500 millones de dólares, la cifra más grande anunciada hasta la fecha en Argentina para un proyecto de litio.

Esta inyección de capital no solo representa un hito para Salta, consolidando su posición en la matriz productiva del litio, sino que también es un evento de gran envergadura para todo el país. La magnitud de la inversión subraya el potencial y la importancia estratégica del Salar de Rincón en el contexto global de la demanda de litio.

La Audiencia Pública del 29 de julio no solo evaluará el impacto de un proyecto, sino que será un termómetro de la interacción entre desarrollo económico, sostenibilidad ambiental y participación comunitaria en uno de los sectores más promisorios de Argentina.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas