minera

Drones, herramientas claves para la industria minera

Martín Rubén Martín, gerente General de UAV Latam, dialogó con LM Play sobre el rol de los drones en la minería.

BUENOS AIRES - Seguridad patrimonial, conteos de materiales, supervisión de gasoductos, o volumetría son algunas de las actividades que se pueden realizar con drones como herramienta para la producción minera. Así lo comentó Martín Rubén Martín, Gerente General de UAV Latam en diálogo con LM Play en el marco de la Arminera.

Las aeronaves no tripuladas se han convertido también en una herramienta de alta demanda en la industria minera y del Oil & Gas. Con un drone hoy en día se puede medir, hacer un seguimiento y analizar no sólo obras y volumetría, sino también estudio y registros ante un caso de derrame material.

Martín describió que han trabajado en proyectos mineros en Perú y también en un incidente ambiental, allí se hizo el análisis de la costa y la trazabilidad de la limpieza en las aguas.

Ruben Martín ARMinera.mp4

Como desafíos, mencionó la idea de ser innovadores en el mercado: “se está consumiendo fotogrametría para hacer cálculos volumétricos y seguimiento de excavación en perforación en minería a cielo abierto. Pero hay mucho más que esto. Queremos ser disruptivos y mostrar las nuevas tecnologías asociadas a los productos”.

UAV Latam es la única empresa del rubro que tiene la certificación ISO 9001 en procedimiento y operación. “Estamos queriendo instalar los primeros equipos en los diferentes lugares para seguimiento de curva de nivel de caminos para minería”, concluyó.

En esta nota

Comentarios