Brent

El Brent cotiza unos centavos por debajo de los u$s 45

Después de dos jornadas por encima de ese valor, que sobrepasa el precio regulado de Argentina. Siguen las dudas sobre demanda.

El precio del petróleo disminuía en el último día de la semana por debajo de los u$s 45 el barril, por temor a una ralentización de la demanda por la resurgencia de casos de coronavirus, aunque la promesa de Irak de que recortará más su producción en agosto prestaba algo de apoyo. Esto es después de dos jornadas seguidas donde el crudo del Mar del Norte, que en la Argentina se le prestaba atención porque el precio interno regulado es de u$s 45.

El rebrote de las infecciones sigue siendo un asunto clave para el panorama del mercado y la demanda. Los recuentos muestran que los casos en Estados Unidos están subiendo en varios estados e India reportó el viernes un salto récord de contagios.

En la apertura de los mercados de este viernes, el referencial internacional Brent cedía 41 centavos, o un 0,91%, a 44,96 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) perdía 42 centavos, o un 1%, a 41,54 dólares el barril.

Los operadores seguían igualmente atentos a las negociaciones en Estados Unidos sobre el nuevo paquete de estímulo por el coronavirus. Los líderes demócratas en el Congreso y los asesores del presidente Donald Trump no lograron progresos sustanciales el jueves último.

"Las esperanzas para otra ronda de estímulo fiscal siguen altas", señaló Stephen Brennock, de la correduría PVM. "Si no se extiende la ayuda, sería un impacto tremendo para la recuperación de la economía estadounidense y el frágil panorama de la demanda petrolera", añadió el experto.

El Brent y el WTI se encaminan a cerrar la semana con un avance cercano al 3%. Los precios se han recuperado desde los mínimos tocados en abril -cuando el Brent cayó por debajo de los 16 dólares, su cota más reducida en 21 años- gracias en parte al acuerdo de reducción récord de producción sellado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados.

Durante la semana, la debilidad del dólar ayudó a respaldar los precios, al hacer al crudo más atractivo a los compradores con otras monedas.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas