BP

BP anuncia su mayor hallazgo offshore en 25 años en Brasil

El descubrimiento fue realizado en el bloque Bumerangue, en la Cuenca de Santos, a más de 400 kilómetros de Río de Janeiro.

La petrolera británica BP anunció este lunes un importante descubrimiento de petróleo y gas en el bloque Bumerangue, ubicado en la Cuenca de Santos, en aguas profundas del Atlántico, a más de 400 kilómetros de Río de Janeiro.

Según informó la empresa, el pozo exploratorio atravesó una columna de hidrocarburos de unos 500 metros en formaciones carbonatadas del presal, dentro de una zona con una superficie estimada de más de 300 kilómetros cuadrados.

Se trata, según indicó la firma, del mayor descubrimiento realizado por BP en los últimos 25 años.

Los detalles del hallazgo de BP en Brasil

El pozo 1-BP-13-SPS fue perforado a una profundidad total de 5.855 metros, en una zona de mar con 2.372 metros de profundidad. Los análisis preliminares indicaron una presencia elevada de dióxido de carbono, por lo que la empresa ya inició estudios de laboratorio para evaluar con mayor precisión tanto el reservorio como los fluidos presentes.

bp BRITISH PETROLEUM.jpg
BP anunció un importante hallazgo de petróleo y gas en las costas de Brasil.

BP anunció un importante hallazgo de petróleo y gas en las costas de Brasil.

Además, la firma prevé llevar adelante trabajos de delimitación del área, aunque, según explicaron en un comunicado, las futuras perforaciones dependerán de las autorizaciones regulatorias en Brasil.

Actualmente, BP cuenta con el 100% de participación en el bloque, bajo un contrato de producción compartida gestionado por la estatal Pré-Sal Petróleo S.A. El área fue adjudicada a fines de 2022, durante el primer ciclo del régimen promovido por la Agencia Nacional del Petróleo (ANP), en condiciones comerciales consideradas favorables: 80% de cost oil y 5,9% de profit oil.

Bumerangue se suma a otros descubrimientos recientes de BP

Esta oportunidad en Bumerangue se suma a una serie de descubrimientos realizados por la compañía en lo que va de 2025: ya se habían confirmado hallazgos en Trinidad y Tobago, Egipto, el Golfo de México, Libia, Namibia y Angola, estos dos últimos a través de Azule Energy, su empresa conjunta 50-50 con la italiana Eni. En Brasil, BP también participa con un 50% en el bloque Alto de Cabo Frío Central junto con Petrobras, donde recientemente comenzó la perforación del pozo de delimitación.

Proyección a largo plazo

La compañía planea aumentar su producción upstream global a entre 2,3 y 2,5 millones de barriles equivalentes por día hacia 2030, con capacidad de expansión hasta 2035. En Brasil, ya tiene presencia en ocho bloques offshore, distribuidos en tres cuencas, y opera en cuatro de ellos. Para 2026, está prevista la perforación de un pozo exploratorio en el bloque Tupinambá.

“Estamos entusiasmados de anunciar este importante descubrimiento en Bumerangue, el mayor de bp en los últimos 25 años”, expresó Gordon Birrell, vicepresidente ejecutivo de Producción y Operaciones de la empresa, en un comunicado.

BP se retiró de la exploración offshore en Argentina

El año pasado fue complicado para BP en el offshore argentino. Tras el resultado seco en el pozo Argerich, la compañía decidió devolver al Estado el área CAN 113, sumándose a la salida de otras petroleras de bloques en la región.

Offshore Mar del Plata Buenos Aires CAN Pozo Argerich.jpeg
BP dejó un bloque offshore en Argentina.

BP dejó un bloque offshore en Argentina.

Este escenario impulsó un importante movimiento entre las operadoras de la zona. Equinor vendió parte de sus activos a CGC, mientras que TotalEnergies también devolvió áreas significativas tras realizar pagos millonarios.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas