gasoducto

"Es muy difícil construir un gasoducto en una pandemia"

Alberto Fernández defendió el avance del Gasoducto Néstor Kirchner y cuestionó a la gestión de Mauricio Macri: "hubo una decidía de no hacer el gasoducto".

El Gasoducto Néstor Kirchner será vital para la economía argentina. Sin embargo, desde que comenzó su construcción, hay un constante ida y vuelta entre el oficialismo y la oposición. El presidente Alberto Fernández aseguró que es muy difícil construir un gasoducto durante una pandemia, criticó a la gestión de Mauricio Macri y confirmó que la obra será inaugurada en junio.

En diálogo con Urbana Play, el mandatario destacó que el país perdió 5 mil millones de dólares en importaciones de energía durante el 2022 y cuestionó que la gestión de Juntos por el Cambio decidió no avanzar con el proyecto. “El gasoducto lo pudo haber hecho Macri y nunca lo hizo”, apuntó.

Fernández también valoró que Cristina Fernández de Kirchner descubrió Vaca Muerta y “no tuvo mucho tiempo” para construir el ducto.

Asimismo, el Presidente consideró que la pandemia retrasó cualquier tipo de plan para evacuar el gas de la Cuenca Neuquina. “Yo tuve dos años de pandemia y dos años de guerra. Y en cuanto la pandemia cesó, lanzamos la licitación del gasoducto. Es muy difícil construir un gasoducto en medio de una pandemia”, afirmó el mandatario y descartó que la interna entre el exministro de Economía, Martín Guzmán, y el equipo de la Secretaría de Energía de la Nación haya tenido injerencia en el retraso de la obra.

“Todos estábamos de acuerdo en construirlo. Lo que hubo fue una gran decidía en los años de Macri que sí pudo haber construir el gasoducto. Tanta plata que pidió prestaba hubiera dedicado una parte a construir el gasoducto”, aseveró.

Fernández recordó que el GNK se construye con parte del aporte solidario de las grandes fortunas, que logró aprobar durante la pandemia. “No es que dejamos pasar mucho tiempo”, argumentó.

En este sentido, el mandatario sostuvo que el ducto reducirá “enormemente” las importaciones de energía. “Cuando podamos exportar el gas a Brasil o tengamos la planta de GNL el ingreso que nosotros calculamos es entre 15 y 20 mil millones de dólares solamente en gas. Y eso lo tendremos durante muchos años”, aseguró.

“Nosotros estamos pasando un tiempo muy difícil porque nos dejaron tierra arrasada y después vino la sequía que fue la pandemia. Ahora empezamos a sembrar y los primeros frutos de la siembra se van a empezar a ver. Y en junio van a tener un gasoducto que va a llevar gas a muchos hogares de la Argentina y nos va a evitar gastar en energía, en un momento donde la energía es muy cara”, subrayó el Presidente.

En esta nota

Comentarios