Solo tres ofertas de gas neuquino en la subasta para CAMMESA
Un total de tres millones de metros cúbicos por días estuvieron a disposición en la compulsa organizada por MEGSA.
En la subasta para aprovisionamiento de gas de mayo, las ofertas fueron apenas un puñado: tres de Neuquén y dos de Tierra del Fuego. La compulsa la organizó el Mercado Electrónico de Gas (MEGSA) para el suministro de gas para la generación de energía que solicita mensualmente la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).
El gas neuquino se vendió a u$s 3,50 el millón de BTU, en tanto que el fueguino cotizó a u$s 3,11. Como es habitual, MEGSA dio un tiempo de 30 minutos para hacer las propuestas de compra, que en su mayoría se cerraron en el primer minuto de apertura de la subasta. Otras dos propuestas llegaron desde la Cuenca Austral, en el offshore de Tierra del Fuego.
El volumen ofertado fue de 3 millones de metros cúbicos por día. Todo un contraste con la subasta para abril donde fueron 11 millones de metros cúbicos por día, además de que en esa subasta fueron nueve las ofertas realizadas por las compañías productoras. La crisis en la Cuenca Neuquina está pasando factura y las productoras entienden que no llegarán con el volumen necesario, por eso los compromisos tuvieron volúmenes tan bajos.
El conflicto que lleva dos semanas en Neuquén también pone en peligro la producción futura. Los cortes de ruta de los autoconvocados de la salud en los accesos a los yacimientos ya interrumpió la perforación de nuevos pozos y las fracturas en Vaca Muerta para cumplir con los objetivos del Plan Gas.Ar.
En este contexto, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) envió una nota a todas las distribuidoras para tomar medidas ante los problemas de suministro que podrían generarse en el corto plazo. Al mismo tiempo, la Secretaría de Energía de la Nación comunicó la puesta en marcha del buque regasificador en Escobar, con la mirada puesta en la compra de cargamentos de GNL.
En esta nota