gasoducto

Lanzan la licitación para ampliar el Gasoducto Perito Moreno

Se trata de nuevas plantas compresoras adicionales para ampliar la capacidad de transporte hasta los 40 millones de m3 diarios.

La compañía estatal Energía Argentina S.A (Enarsa) lanzó la convocatoria a empresas nacionales e internacionales a la licitación para la ejecución del primer proyecto de iniciativa privada sobre el sistema de transporte de gas natural nacional, para la ampliación de la capacidad de transporte del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, rebautizado por el gobierno actual como Perito Moreno (GPM).

El ducto, en la actualidad transporta hasta 26 millones de metros cúbicos de gas por día desde Vaca Muerta (Neuquén) hasta Buenos Aires. Fue construido durante el gobierno de Alberto Fernández con financiamiento proveniente del impuesto a las grandes fortunas. Ahora, el esquema será con inversión privada.

Las obras proyectadas consisten en incorporar nuevas plantas compresoras adicionales en algunos puntos del trazado del gasoducto y adecuar las instalaciones actuales. Eso permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos día y que el gasoducto Perito Moreno alcance su máxima capacidad operativa de transporte de hasta 40 millones de metros cúbicos día.

planta compresora mercedes gnpk 2.jpeg
La planta compresora Mercedes del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner se inaugurará en septiembre.

La planta compresora Mercedes del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner se inaugurará en septiembre.

Operación por 15 años

Energía Argentina formalizará con el adjudicatario -quien tendrá a su cargo la Operación y Mantenimiento del GPM- un contrato de reserva de capacidad de transporte de 14 millones de metros cúbicos por un plazo de 15 años. Una vez finalizado ese tiempo, las nuevas instalaciones revertirán al Estado Nacional.

Esta iniciativa, declarada de interés público por el Estado Nacional, posibilitará acelerar la puesta en valor de activos en Vaca Muerta, generar ahorros fiscales y beneficios para la balanza comercial nacional.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas