Enargas

Enargas actualiza los indicadores de calidad del servicio para distribuidoras y transportistas de gas

La medida se publicó este martes en el Boletín Oficial. Se incluyeron nuevos índices para mejorar la atención y el contacto entre usuarios y empresas.

Este martes, a través de la Resolución 528/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) actualizó los lineamientos del control de calidad del gas natural. La medida determina cambios en los requisitos técnicos, los mecanismos de supervisión y las metodologías de evaluación en distintos puntos del sistema de transporte.

La iniciativa modifica los anexos técnicos de la Resolución 818/2019, e incorpora nuevas herramientas de medición y una redefinición de indicadores clave relacionados con la transparencia, la operación y el mantenimiento de la red, así como la calidad del servicio comercial.

Entre las principales actualizaciones establecidas, se incluye la creación de nuevos índices sobre “Cobertura en canales de atención” y “Preferencia en el canal de atención”, dedicados a medir la trazabilidad y eficiencia de los puntos de contacto entre usuarios y distribuidoras.

Empresas del sector gasífero participaron en la consulta del Enargas

Durante la etapa de consulta pública, oficializada a través de la Resolución 144/2025, se recibieron presentaciones de empresas como Transportadora de Gas del Sur (TGS), Transportadora de Gas del Norte (TGN), Metrogas, Camuzzi, Naturgy, Litoral Gas, Gas NEA, y las distribuidoras de Gas Cuyana y del Centro, entre otras.

gas.jpeg
El Enargas quiere saber cuánto gas retiene el sistema de transporte para su funcionamiento.

El Enargas quiere saber cuánto gas retiene el sistema de transporte para su funcionamiento.

Según el ente, muchas de las observaciones realizadas por las compañías fueron incorporadas de manera parcial o total, especialmente aquellas orientadas a clarificar definiciones, ajustar metodologías de cálculo y contemplar cambios operativos o de infraestructura.

"El Enargas prevé que la implementación inicial se destine exclusivamente a la conformación de bases estadísticas y determinación de valores de referencia. Esta primera etapa comprende tareas técnicas relacionadas con el diseño de estructuras de datos, definición de criterios de validación y elaboración de reportes, que deberán llevarse a cabo por las distribuidoras con el adecuado soporte técnico y administrativo", detalla la resolución del organismo a cargo de Carlos Alberto María Casares, su interventor.

Cambios en los indicadores técnicos y comerciales

Entre los principales cambios, se destacan la actualización de definiciones clave, como “canal digital” o “consulta autogestionable”, y la implementación progresiva de nuevos indicadores técnicos y comerciales.

Además, se refuerza la trazabilidad y registro de trámites y gestiones en todos los canales (presencial, telefónico y digital), lo que implica adecuaciones tecnológicas por parte de las distribuidoras.

aviso_328966

En materia técnica, las modificaciones implican cambios en los índices vinculados al estado e integridad de la infraestructura, al incorporar parámetros sobre mantenimiento preventivo en caños, protección catódica, y prevención de daños provocados por terceros. También se promueve el uso de nuevas tecnologías a fin de mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias.

Por otro lado, en relación con la transparencia del mercado, se ratifican los lineamientos sobre la publicación de la demanda prioritaria. De acuerdo al Anexo III, integrado en la Resolución del Enargas, el objetivo es el de "contar con una herramienta que permita, a los sujetos de la industria, prever las condiciones del mercado en cuanto al abastecimiento en el corto plazo y propender a un eficiente aprovechamiento de los recursos".

El gobierno unificó el ENRE y el Enargas

Por otra parte, cabe recordar que, en julio, el Gobierno Nacional oficializó la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, mediante el Decreto 452/2025. La nueva entidad surge como cumplimiento del artículo 161 de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (Ley N.º 27.742).

El nuevo organismo tendrá a su cargo las funciones que hasta el momento desempeñaban por separado el Enargas y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). El proceso de implementación incluirá una etapa de transición, durante la cual se mantendrán operativas las estructuras actuales de ambos entes hasta que se apruebe la organización definitiva.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas