Formación técnica para Vaca Muerta: más de 220 estudiantes y docentes neuquinos capacitados
La Fundación YPF cerró su ciclo anual de formación técnica en Vaca Muerta con 220 estudiantes y docentes capacitados y nuevas herramientas para las escuelas.
Fundación YPF realizó el evento de cierre anual de las acciones llevadas adelante en el marco del plan de Formación Técnica para Vaca Muerta, con la participación de más de 220 estudiantes y docentes de escuelas técnicas de la provincia. La jornada se desarrolló en el Centro de Convenciones Domuyo y contó con la presencia de autoridades provinciales, representantes de empresas del sector energético y referentes educativos.
Durante el acto, el director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse; Gustavo Livoreiro, director provincial de educación técnica y Glenda Temi, presidenta del consejo provincial de educación; entregaron los diplomas a los estudiantes del último año. Los más de 170 alumnos completaron las prácticas profesionalizantes en perforación y terminación de pozos, química aplicada, tratamiento de crudo, y producción de hidrocarburos. Esta iniciativa es organizada por Fundación YPF junto a las empresas Halliburton, AESA, Tetra, YPF y Nabors, que permitieron el acceso a yacimientos, laboratorios y a la tecnología de vanguardia utilizada en las operaciones. En el 2025 participaron estudiantes de 8 escuelas técnicas de Cutral Co, Plaza Huincul, Neuquén Capital, San Patricio del Chañar, Senillosa, Centenario, Añelo y Rincón de los Sauces.
Formación en Vaca Muerta
A su vez, se reconoció a los docentes de 18 escuelas técnicas y del CERET (Centro Regional de Educación Tecnológica) que hicieron la capacitación para el uso del equipamiento tecnológico entregado por Fundación YPF. Fueron un total de 100 kits de automatización, control de procesos y electricidad junto con 70 notebooks para fortalecer la enseñanza técnica.
“Con estas acciones buscamos contribuir en la formación técnica de quienes serán los futuros líderes de la industria del petróleo y gas en Vaca Muerta”, expresó Schiappacasse, quien remarcó la importancia de “acercar la innovación y última tecnología que utilizan las empresas de la energía a la educación técnica”.
El plan de formación técnica para Vaca Muerta de Fundación YPF contempla la entrega de equipamiento, adecuación de planes de estudio, formación docente, prácticas profesionalizantes y una red educativa vinculada al desarrollo energético del país. Asimismo, incluye la creación del Instituto de Formación técnica Vaca Muerta (IVM) que brindará una oferta educativa especializada en Upstream, que será inédita en la región, basada en la práctica real y teniendo como premisas fundamentales la seguridad y la excelencia operativa.
En esta nota
Dejá tu comentario
Te puede interesar








