Sigue la negociación por el bono de los petroleros
El gremio y las empresas volverán a reunirse hoy en el ministerio de Trabajo de la Nación, ante la falta de acuerdo del primer encuentro. ¿Qué se negocia?
La negociación por el bono de $ 50 mil para los petroleros, a modo de "aguinaldo de emergencia", continuará hoy con un nuevo encuentro. El Sindicato del Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa y las cámaras empresariales tratarán de acortar las diferencias, luego de un encuentro catalogado como difícil por la entidad sindical.
El gremio que conduce Guillermo Pereyra viene planteando una recomposición de urgencia para miles de trabajadores que no percibieron el aguinaldo. Por la crisis del sector, se mantuvieron suspendidos cobrando poco más de la mitad de su salario habitual, a través de sumas no remunerativas.
"Parece que acá es más importante resolver problemas de las empresas que ya tienen garantizados subsidios y eliminación de retenciones para exportar, entre otras medidas de estímulo y quedan de lado los trabajadores que este año padecieron una situación extremadamente compleja en materia salarial", había dicho ayer el Pereyra al terminar el encuentro con los referentes de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE).
El encuentro se da en un contexto en que el sindicato había suscripto meses atrás un acuerdo de sustentabilidad y productividad en la industria. Al mismo tiempo, acordó el cobro de un 16,6% pendiente de la negociación paritaria del 2019. Y dos pagos de 30 mil pesos cada uno que terminarán de completarse en marzo próximo.
Con todo, sobre finales del 2019, el sindicato planteó una suerte de "aguinaldo de urgencia" a como de ayuda para miles de trabajadores que sobrellevaron un crítico panorama por la caída de la producción en el país, a consecuencia de la baja en la demanda de petróleo atada al menor consumo de naftas.
Desde hace un trimestre, la actividad comenzó a repuntar en los yacimientos producto del Plan Gas.Ar, estímulo a la producción Argentina, lo que implicó la vuelta de más equipos, si bien todavía lejos de un escenario considerado normal.
Tags
En esta nota