PECOM designa a Horacio Bustillo como nuevo CEO
PECOM designó a Horacio Bustillo como nuevo CEO para liderar una etapa de crecimiento e innovación con foco en eficiencia y expansión en Vaca Muerta.
PECOM anunció la designación de Horacio Bustillo como nuevo CEO de la compañía, cargo que asumirá a partir del 1° de noviembre. Bustillo es ingeniero industrial graduado con honores en la Universidad Austral y cuenta con un MBA de la Universidad de Harvard.
Posee más de 20 años de trayectoria nacional e internacional en el sector energético, con experiencia en liderazgo, crecimiento y transformación de empresas de servicios petroleros y energía en América Latina, Estados Unidos, Asia y África.
A lo largo de su carrera, se desempeñó en posiciones de conducción en SLB (Schlumberger) y Pacific Drilling, donde lideró equipos en distintos mercados del mundo. Más recientemente, fue CEO regional de Bond Energy Solutions en Colombia y Chile, y anteriormente Gerente General de AESA Servicios Petroleros, donde lideró su posicionamiento como contratista principal en Vaca Muerta.
Con una fuerte orientación a la eficiencia, la innovación y la gestión del cambio, la llegada de Horacio Bustillo representa un paso clave en el proceso de transformación que PECOM viene impulsando para consolidar su modelo de negocios enfocado en tres verticales estratégicos:
- Upstream: producción eficiente en campos maduros, aplicando tecnologías de recuperación terciaria.
- Servicios y Soluciones Integrales: operación y mantenimiento, artificial lift y tratamientos químicos.
- Ingeniería y Construcciones: obras de infraestructura en Vaca Muerta, energía eléctrica y minería.
“Estamos convencidos de que el liderazgo de Horacio aportará una nueva energía y una mirada estratégica clave para continuar fortaleciendo nuestro crecimiento”, afirmó Luis Pérez Companc, presidente de PECOM.
Baja de regalías
Hay que recordar que, en abril, El Gobierno de Chubut autorizó la reducción de regalías al 6 por ciento, solicitada por Pecom, para uno de los yacimientos maduros que compró a YPF.
La medida alcanza al proyecto denominado “Incremental: Explotación de reservas no desarrolladas - Inyección de Polímeros El Trébol Bloque III”, y apunta a extender la vida útil de los campos petroleros “Escalante - El Trébol”, cuya productividad ha caído drásticamente en los últimos años.
La decisión se oficializó mediante la aprobación del expediente N° 97/2025 por parte del Ministerio de Hidrocarburos, que avaló la reducción del porcentaje de regalías al 6% sobre la producción incremental, en línea con lo permitido por la Ley Nacional 17.319. Se trata de una medida de incentivo para sostener la actividad en áreas maduras, que de otro modo enfrentarían un horizonte de agotamiento técnico y económico.
Cuánto invertirá Pecom
El proyecto, que Pecom asumió tras la cesión de derechos por parte de YPF, contempla una inversión estimada en 204,9 millones de dólares. Entre las acciones comprometidas por la firma se destacan la perforación de 62 pozos nuevos, la reparación de 34 inyectores y 10 productores, además de la instalación de plantas modulares de polímeros, sistemas de interconexión y mejoras en infraestructura energética.
La baja en regalías no solo responde a la necesidad de estimular inversiones, sino también a una realidad alarmante: desde 2017, la producción de petróleo en el área cayó un 43%, con una productividad promedio actual de apenas 1,5 m³/día por pozo en Escalante, y 2,4 m³/día en El Trébol, lejos del promedio provincial de 3,05 m³/día. A esto se suma un deterioro del factor de recobro y una creciente relación agua/petróleo, que hoy se sitúa en un preocupante RAP de 36.
En esta nota