biocombustibles

Precios de biocombustibles suben: ¿Cómo afectará a los surtidores en Argentina?

La Secretaría de Energía de Argentina autorizó un incremento del 3,5% en los precios de los biocombustibles. Esta medida genera preocupación sobre un posible aumento en los precios de los combustibles en los surtidores en las próximas semanas.

El Gobierno actualizó nuevamente los precios de los biocombustibles biodiésel y bioetanol, a partir de este jueves, para evitar «distorsiones», lo que podría tener un impacto en el costo de la nafta y el gasoil, luego de que se implementara un incremento del 2% a comienzos de abril.

La decisión se puso en marcha a través de las resoluciones 140 y 141 de la Secretaría de Energía, publicadas en el Boletín Oficial, con la firma de su titular, María Carmen Tettamanti.

Las normas establecen la suba del bioetanol a $772,726 el litro elaborado a base de caña de azúcar y a $708,23 el elaborado a base de maíz, además de $1.192.226 la tonelada de biodiésel (8% de incremento).

Costos de producción

De acuerdo a las resoluciones, estos aumentos responden a subsanar los "desfasajes resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos", aunque también se justifica los aumentos en el caso de que dicho precio pueda generar "distorsiones" en los precios del combustible fósil en surtidor.

Biocombusibles _ Planta Biodiesel.jpg
El gobierno de Javier Milei quiere desregular el negocio de los biocombustibles.</

El gobierno de Javier Milei quiere desregular el negocio de los biocombustibles.</

El documento oficial aclaró que los nuevos precios fijados “son los valores mínimos a los cuales deberán ser llevadas a cabo las operaciones de comercialización en el mercado interno”.

En los considerandos, se recordó que la secretaría energética está facultada para modificar los precios “tanto en los casos en que se detecten desfasajes entre los valores resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos, o bien cuando dichos precios puedan generar distorsiones en los precios del combustible fósil en el pico del surtidor, esto último lo cual resulta necesario atender en el contexto actual, fijando excepcionalmente precios que se ajusten a dicha necesidad”.

El ajuste en los valores de los biocombustibles es el cuarto del año para el biodiesel, ya que en enero, febrero y marzo el área dependiente del Ministerio de Economía también había aprobado una suba, mientras que para el bioetanol se trata del tercer aumento en el 2025, sumándose al de febrero y marzo. Durante el primer mes del año, se rigió por los precios fijados en diciembre.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas