YPF

Desde hoy, los precios de las naftas de YPF son variables durante el día: cómo funciona el micropricing

La petrolera implementó el sistema de micropricing en todo el país, junto con beneficios exclusivos en la App YPF. Ventas nocturnas crecieron un 28% y se prepara una mejora del descuento del 6%.

A partir de hoy, YPF activó oficialmente su sistema de precios diferenciados en tiempo real, también conocido como micropricing. Este modelo permite ajustar el precio del combustible de forma dinámica en función de la demanda, la competencia local y el flujo vehicular en cada zona del país. La novedad ya rige en todas las estaciones de servicio del país.

YPF inició una transformación clave en su red de expendedroas con dos iniciativas que buscan marcar un antes y un después en la experiencia del cliente: la implementación del modelo de micropricing y la expansión del sistema de autodespacho con descuentos nocturnos. Estas acciones buscan mejorar la eficiencia operativa, atraer nuevos hábitos de consumo y ganar competitividad frente a otras marcas del mercado.

¿Qué es el micropricing de YPF y cómo impacta en los precios?

La tecnología detrás de esta iniciativa es el Real Time Intelligence Center (RTIC), una sala de monitoreo inaugurada recientemente por la petrolera en Puerto Madero. Desde allí se procesan datos en tiempo real de 1.680 estaciones de servicio, distribuidas en 170 corredores estratégicos.

Con esta información, YPF realiza ajustes localizados en los precios. Por ejemplo, en algunas localidades, se registraron bajas del 0,3% al 0,5%. En zonas de menor competencia, en cambio, los valores podrían subir, buscando un equilibrio financiero y mayor eficiencia comercial.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.03.35 PM (3)
El sistema de autodespacho ya está disponible en seis estaciones de YPF.

El sistema de autodespacho ya está disponible en seis estaciones de YPF.

Autodespacho + App YPF: el combo que impulsa las ventas nocturnas

Otra de las apuestas fuertes de YPF es el autodespacho de combustibles, un sistema que permite a los clientes cargar nafta de forma autónoma y ágil, que se empezó aplicar de modo piloto en unas seis estaciones de servicio el mes pasado, con descuentos de hasta el 6% en horario nocturno.

Actualmente, el beneficio es del 3% para todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00, pero si el cliente usa la App YPF y realiza el pago en estaciones con modalidad de autoservicio, el descuento adicional también es del 3%, totalizando un 6% de ahorro directo.

Según datos de la compañía, las ventas en ese rango horario crecieron un 28% en el último mes, mientras que el uso de la App YPF se duplicó. De hecho, 2 de cada 10 litros vendidos entre medianoche y la mañana ya se canalizan mediante la aplicación.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.03.36 PM (1)
YPF realiza ajustes localizados en los precios de los combustibles.

YPF realiza ajustes localizados en los precios de los combustibles.

Ya hay un cambio de hábito en el cliente

Estas medidas forman parte de una estrategia integral de digitalización de YPF, que busca reorganizar los flujos de clientes según la hora del día. Durante el día, se prioriza la atención personalizada y la experiencia premium; en la noche, se apunta a máxima eficiencia operativa, con menos personal y más automatización.

El sistema de autodespacho ya está disponible en seis estaciones (cuatro en CABA, una en Rosario y otra en Mendoza) y se expandirá progresivamente a otras ciudades durante agosto.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.03.35 PM (2)

La empresa también confirmó que más del 50% de los usuarios nocturnos actuales no cargaban combustible en ese horario antes, lo que demuestra un cambio de hábito alentado por los descuentos y la comodidad digital.

YPF se encuentra en fase avanzada de análisis para ampliar de manera permanente el beneficio del 6% en todo el país durante la madrugada, siempre que se utilice el autodespacho y la App. Además, se estudian nuevas funcionalidades y promociones personalizadas a través del canal digital.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas