AES Argentina y GVS brindan soluciones en energías limpias para el agro
A través de la firma de un acuerdo, las empresas decidieron vincularse estratégicamente para impulsar su crecimiento conjunto.
La empresa AES Argentina, líder en generación de energía y soluciones tecnológicas, junto a GVS, firma dedicada a la innovación en el sector de la energía renovable y la interacción con la producción rural, alcanzaron un acuerdo de entendimiento para la elaboración de productos orientados a la industria agropecuaria.
Luego de la firma del trato, las compañías informaron que llevarán adelante un trabajo en conjunto y unirán sus esfuerzos, bajo el objetivo de explorar la aplicación de un sistema de riego solar móvil desarrollado por GVS dirigido a aplicaciones agrícolas extensivas e intensivas.
El producto fue pensado desde el campo y para el campo, y es desarrollado con ingeniería argentina y tecnología alemana. El sistema propone un cambio de paradigma de riego en la agricultura, al reducir significativamente los costos operativos, mejorar los rindes y los niveles de producción, y cuidando al medio ambiente a la vez.
GVS es un producto versátil, autónomo, de operación, monitoreo y control remoto, capaz de generar y gestionar la energía producida mediante paneles solares, reemplazando los motores diésel tradicionales, sin modificar el sistema de bombeo. Además, es compatible con todos los equipos de riego disponibles en el mercado y es el único sistema de riego solar que permite mantener el caudal y la presión constante.
“Estamos muy contentos de celebrar esta alianza junto con GVS y poder explorar de manera conjunta soluciones de energías renovables para uno de los motores de la economía del país como es el sector agroindustrial”, expresó Martín Genesio; presidente y CEO de AES Argentina.
“Nuestro objetivo, como empresa, es contribuir al desarrollo sostenible de la Nación y colaborar en el cumplimiento del compromiso asumido por el país en aumentar la producción de energías renovables”, agregó.
Por su lado, Matías Cortada, CEO y cofundador de GVS manifestó: “Es alentador para el país que una empresa multinacional de la magnitud de AES confíe en las soluciones innovadoras desarrolladas por GVS en Argentina, como puerta de entrada al sector agropecuario.”
Tags
En esta nota
Comentarios