Vaca Muerta tendrá un encuentro de networking en Distrito Industrial
Se trata de un espacio para generar contactos y encontrar oportunidades de negocios. Las instalaciones de DIRN serán sede del evento.
Conectando Vaca Muerta será el espacio de networking que se llevará a cabo en Distrito Industrial Río Neuquén (DIRN), el primer parque industrial privado de Neuquén, este jueves 21 de abril. La moderación y generación de actividades orientadas al relacionamiento estará a cargo del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), encargado de organizar cada año el renombrado Coloquio IDEA.
DIRN, Gran Valle Negocios y TSB anunciaron el lanzamiento del encuentro y relacionamiento, además de que la moderadora será Natalia Cajelli de IDEA. "Nuestro objetivo es reunir a empresarios de distintos ámbitos y sectores de Vaca Muerta”, explicó Lucas Albanesi, gerente comercial del DIRN.
"Conectando Vaca Muerta será un workshop dinámico y constructivo que servirá para generar relaciones: quienes participan del encuentro se llevarán conocimiento, y conocerán gente fundamental para su negocio", señaló el referente de la empresa.
Al respecto de la presencia de IDEA, Albanesi destacó: "Garantiza un cronograma de actividades (charlas, rondas de negocios, meetings) ricas y entretenidas, lejos de las exposiciones unipersonales que a veces pueden tornarse un tanto largas".
El evento se diagramó en dos bloques. En el primero estarán las rondas de negocios para la generación de contactos y oportunidades (el espacio contará con la figura de un moderador que facilitará los intercambios). El segundo bloque estará destinado a las nuevas tecnologías aplicadas a las PyMES, con temas como Big Data, tecnologías 4.0 e internet de las cosas; este módulo será moderado por Martín Mafioli, cofundador de Rocking Data.
Conectando Vaca Muerta es un espacio pensado para que los diferentes actores puedan generar contactos, vincularse activamente y encontrar oportunidades de negocios.
Conectando Vaca Muerta cuenta con el respaldo como sponsors de Andreani Desarrollos Inmobiliarios, Avalian, RR Construcciones, Arbox, Comercial Argentina, Corral Neumáticos, Proshale, JV Servicios, Depósito Fiscal y Aduanero del Neuquén, Gran Valle Negocios, Cesetti Comunicaciones, y TSB.
Además, tiene el acompañamiento de Red Parques, Cluster Vaca Muerta, APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos), CAPESPE (Cámara Patagónica de Empresas de Servicios Petroleros), CEIPA (Cámara Empresarial Industrial Petrolera y Afines del Neuquén), ADINEU (Asociación de industriales de Neuquén) y el Consejo Deliberante de Vista Alegre.
La inscripción puede realizarse a través del sitio web exclusivo del workshop (conectandovacamuerta.com), el valor de la entrada es voluntario (aporte mínimo $500) y el 100% de lo recaudado será donado al Club Social y Deportivo Vista Alegre Norte de Vista Alegre. Además, Distrito Industrial Río Neuquén donará el equivalente al 50% de lo recaudado. Los cupos son limitados.
En esta nota
Te puede interesar
Comentarios