Clear Petroleum en Vaca Muerta Insights: entre las innovación y las oportunidades
En un contexto de cambios en la industria, con la salida de YPF de los campos convencionales y una creciente demanda en el segmento no convencional, González destacó la importancia de reducir costos
Clear Petroleum (CLP) dijo presente en Vaca Muerta Insights y Ezequiel González, director de Recursos Humanos y de relaciones institucionales de la compañía, ratificó el compromiso con el desarrollo de la Cuenca Neuquina y con explorar nuevas oportunidades de crecimiento en el segmento no convencional.
“Creo que el no convencional va a necesitar una gran variedad de servicios por los volúmenes de producción que estamos escuchando aquí, en el evento. Me parece que se da desde el punto de vista de las operadoras y de servicios, va a haber una demanda en cuanto a cantidad y a bajar los costos”, dijo en diálogo con +e.
González puntualizó: “Vos decís: ‘¿El no convencional también te va a pedir bajar costos?'" Sí, también te lo va a pedir. Entonces, tenemos que ir trabajando en ese sentido para las dos líneas, convencional y no convencional”.
El punto fuerte
“Al retirarse YPF de la operación de campos convencionales, genera un contexto en el cual aparecen nuevas operadoras que sí o sí van a velar, o van a querer, o van a trabajar para bajar el costo de operación. Ese va a ser el objetivo principal de las nuevas operadoras”, aseguró el directivo de CLP.
Y agregó que “eso te va a llevar a tener que ajustar costos y tarifas, a tratar de buscar mayor eficiencia, aplicar tecnología… Quizá tenemos que tender hacia la aplicación de nuevas tecnologías para poder responder a esta necesidad concreta”.
“Hay un contexto macro, a nivel industria, que va a llevar hacia esa situación. La operadora tiene que bajar el costo pozo. El gran desafío es ver cómo yo me reconvierto, me miro de puertas adentro para ver cómo puedo velar por esa eficiencia. Ahí estamos hoy por hoy”, contó.
Y alertó que la clave era “tratar de bajar las cargas sin descuidar conceptos de seguridad y de calidad operativa. No es bajar las tarifas o bajar el costo por bajarlo, sino hacerlo con un criterio de calidad operativa, de excelencia y de seguridad que siga robusteciendo el concepto de generación de confianza”.
Oportunidades
“Estamos constantemente analizando oportunidades. Creo que es un contexto propicio para esto. Tenemos que poner el tener los pies bien en la tierra en relación con tener claro dónde nosotros hacemos bien las cosas. Esto nos llevó a crecer en los 1600 empleados que hoy somos en toda Argentina, que es nuestro desarrollo en los yacimientos convencionales. Ahí hacemos bien las cosas y todavía creemos que hay oportunidades”, dijo.
En este punto de la charla, González volvió a la salida de YPF de la producción convencional y dijo: “La industria tiene estos vaivenes. Y en estos movimientos a nivel servicios y a nivel operadora, tenés dos maneras de mirarlos: buscando los por qué o buscando una oportunidad. Y nuestro managment está seteado en la búsqueda de oportunidades”.
En esta nota