Gazprom comienza a venderle GNL a Italia, uno de los mercados apuntados por el shale gas
El buque Cool Rover fue el elegido por Gazprom para suministra por primera vez GNL a Italia. El gigante ruso ya le había vendido gas natural licuado a España.
El gigante energético Gazprom entregó su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) a Italia desde la planta Portovaya, en el mar Báltico, mostraron el miércoles datos de LSEG. Los suministros por gasoducto de Rusia a Europa cayeron en picada desde 2022 tras el conflicto militar en Ucrania, mientras que los suministros de GNL fueron aumentando en los últimos años.
Según los datos de LSEG, el gasero Cool Rover llegó el martes a la terminal FSRU Toscana en el puerto de Livorno.
La planta rusa Yamal LNG ya ha suministrado varios cargamentos a Italia en los últimos años, según la base de datos de LSEG. La planta a pequeña escala GNL Portovaya, con una capacidad anual de 1,5 millones de toneladas, comenzó a operar en septiembre de 2022. Los primeros cargamentos de la planta se suministraron a Turquía, Grecia y China.
En marzo, Gazprom también suministró su primer cargamento de GNL a España.
Las exportaciones totales de GNL de Rusia de enero a noviembre aumentaron un 4,7% respecto al año anterior, hasta 29,1 millones de toneladas, de las que algo más de la mitad se destinaron a Europa, según LSEG.
Una baja importación de China
En las últimas semanas el principal importador de GNL del mundo, China, está desacelerando en las compras de GNL al contado, ya que los precios asiáticos han alcanzado el nivel más alto del año.
Tras varios meses abasteciéndose de GNL más barato, se estima que los inventarios chinos de gas natural son ahora lo suficientemente altos como para permitir a los importadores retirarse de las compras de cargamentos de GNL al contado a los precios más altos.
La disminución de las importaciones chinas de GNL en las últimas semanas podría liberar más suministro al contado para Europa, que está agotando sus existencias de gas al ritmo más rápido de los últimos ocho años debido a las olas de frío, la baja velocidad de los vientos y la preocupación por la seguridad del suministro ante la inminente expiración del acuerdo para el transporte de gas ruso por gasoducto a Europa a través de Ucrania.
Durante el mes pasado, las importaciones de GNL de China se han desacelerado y han tendido un 12% por debajo de la media de cuatro años 2020-2023 para esta época del año, los datos de seguimiento de buques compilados por Bloomberg mostraron esta semana.
El dilema del precio
El aumento de los precios al contado del GNL en Asia ha sido clave para el descenso de las importaciones en China durante el mes pasado.
En las últimas semanas, el precio medio del GNL para entrega en enero en el noreste de Asia ha alcanzado los 15,00 dólares por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu), el nivel más alto en lo que va de año.
China ha incrementado sus importaciones totales de gas en lo que va de año y ha acumulado grandes reservas para evitar una escasez de suministro cuando los mercados mundiales se contraigan este invierno.
Pero en noviembre, las importaciones totales de gas natural de China -incluyendo gas de gasoducto y GNL- bajaron un 1,4% en comparación con el mismo mes de 2023, según datos oficiales de la Administración General de Aduanas china.
Europa demanda GNL
Si los compradores chinos siguen retirándose del mercado al contado debido a los altos precios del GNL, sería una buena noticia para Europa, que está luchando por la seguridad del suministro.
Los precios de referencia del gas natural en Europa alcanzaron su nivel más alto en un año el mes pasado, en medio de olas de frío combinadas con vientos muy flojos en la mayor parte del noroeste de Europa.
En las últimas semanas, Europa ha estado agotando sus reservas de gas natural al ritmo más rápido desde 2016, ya que la demanda ha aumentado con las temperaturas más frías.
El mercado europeo está ansioso ante el inminente final del suministro de gas por gasoducto ruso a Europa a través de Ucrania después del 31 de diciembre. La reciente competencia por el suministro de GNL al contado con Asia para la demanda de invierno también ha influido en el aumento de los precios del gas natural y la electricidad en Europa.
Pero China, el mayor comprador de GNL de Asia, y del mundo, podría contribuir sin querer a aliviar las preocupaciones de Europa por el suministro y el aumento de los precios, si los elevados precios al contado asiáticos siguen disuadiendo a los compradores chinos de GNL.
En esta nota