Río Negro fiscaliza el importante avance del proyecto Vaca Muerta Oil Sur
El megaproyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) avanza a paso firme en Río Negro y la provincia supervisa la obra.
En 2024, YPF y seis de las principales productoras de la cuenca neuquina anunciaron el inicio de la construcción del Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto clave con capacidad para transportar hasta 550.000 barriles diarios en su primera etapa. Las obras avanzan a buen ritmo, y recientemente la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro inspeccionó el proyecto.
El objetivo fue verificar el cumplimiento de las normativas ambientales en las tareas de movimiento de suelos y construcción de tanques de almacenamiento de petróleo. La inspección se centró en las instalaciones y obradores de Milicic, la empresa contratista encargada de estas labores.
Durante la recorrida, se priorizó la verificación del cumplimiento de las obligaciones ambientales, especialmente las establecidas en la Resolución 259 y la Ley 3266, normativas clave para regular este tipo de actividades.
Una inversión de peso
La inspección buscó garantizar que las operaciones de Milicic se realicen en equilibrio con el entorno, minimizando cualquier impacto ambiental derivado de la construcción y el movimiento de tierras en este proyecto estratégico de infraestructura petrolera.
Estas acciones reflejan la política de fiscalización ambiental de la Secretaría, que promueve el desarrollo energético sostenible y el respeto por las normativas en la provincia.
Con una inversión estimada de 2.580 millones de dólares, que podría superar los 3.000 millones, incluyendo costos financieros, esta obra representa la mayor apuesta en exportación de petróleo en décadas.
En esta nota