no convencionales

El puerto de Bahía Blanca se amplía para apoyar el desarrollo de Vaca Muerta

El consorcio adquirió más tierras para expandir sus servicios y brindar asistencia logística para los no convencionales.

Bahía Blanca es un aliado estratégico para Vaca Muerta, dado que el puerto tomó la decisión de ponerse a disposición de todo el movimiento que se genere alrededor de la actividad de los hidrocarburos no convencionales.

A través del Consorcio del Puerto de Bahía Blanca, la terminal portuaria gestiona su ampliación. Es así que una de las tareas más importantes que se puso al hombro fue la adquisición de tierras para extenderse, instalar los servicios que las operadoras necesiten y convertirlo en uno de los puertos más grandes del país.

"Todas las hectáreas que adquirimos están asignadas a los proyectos que van a dispararse cuando Vaca Muerta entre en su esplendor", apuntó Rodrigo Torras, Gerente General del consorcio, en una entrevista con +e, en el marco de la Argentina Oil & Gas 2019.

Embed

LEÉ MÁS

Bahía Blanca también crece al ritmo de Vaca Muerta

En esta nota

Comentarios