Acero

Sin aranceles recíprocos para acero y aluminio; ¿oro y cobre, en la mira?

La Casa Blanca dijo que las importaciones de acero y aluminio no estarán sujetas a aranceles recíprocos, pero el futuro del oro y el cobre es incierto.

La Casa Blanca acaba de dar un (nuevo) giro inesperado: el acero y el aluminio esquivan nuevos aranceles, pero la minería global tiembla. La administración de Donald Trump anunció que las importaciones de acero y aluminio, ya golpeadas por aranceles del 25%, no sufrirán los nuevos impuestos recíprocos revelados esta semana.

La medida, confirmada en una hoja informativa de la Casa Blanca, también exime al oro y al cobre, ofreciendo un alivio a una industria minera bajo presión. Estos metales, esenciales en el marco de la transición energética y con un panorama muy auspicioso en nuestro país, seguirán fluyendo sin costos extra, al menos por ahora.

Obsesión por los metales

Desde febrero, Trump reavivó su guerra comercial con un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, eliminando exenciones y poniendo a la minería en el centro de su agenda. El resultado: los precios del acero subieron a máximos de más de un año, y las acciones de siderúrgicas como Nucor Corp. y Steel Dynamics Inc. superaron al mercado en 2025.

Pero no todo es festejo. La construcción floja, la inflación y los altos costos de financiamiento han frenado la demanda, dejando a estas empresas con ganancias tibias en el primer trimestre.

Los Azules cobre minería actividad trabajos equipos San Juan.jpg
La minería, un sector que quedo excluido de los aranceles recírprocos.

La minería, un sector que quedo excluido de los aranceles recírprocos.

Oro y cobre, las dos caras de la misma moneda

La minería del oro y el cobre transitan por un escenario con dinámica propia. Por un lado, el oro alcanzó un récord histórico impulsado por la incertidumbre global que los aranceles de Trump alimentan.

En cambio, el cobre se desplomó en los mercados de futuros, reflejando temores sobre una economía mundial tambaleante. Los operadores no saben si celebrar o preocuparse.

Aluminio: un año de contrastes

En el mundo del aluminio, el panorama es mixto. Century Aluminum Co. vio sus acciones subir un 2% en 2025, pero Alcoa Corp., con mucha producción fuera de EE.UU., cayó más de un 18%.

Los aranceles han beneficiado a algunos, pero la demanda débil y los costos altos están pesando en la balanza.

La decisión de la Casa Blanca da oxígeno a los compradores de metales, pero el futuro es incierto. Con Trump liderando la guerra comercial, la industria minera enfrenta un 2025 de récords, caídas y tensiones.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas